10 oct. 2025

Indulto presidencial: 22 mujeres beneficiadas y un hombre

Este martes se dio a conocer el tradicional indulto del Poder Ejecutivo a personas privadas de su libertad. Se destaca que son 22 mujeres las beneficiadas y solo una persona del sexo masculino.

Sheila Abed Indulto.jpg

Sheila Abed, ex ministra de Justicia, denunció por supuesto cobro irregular a la diseñadora.

Foto: Archivo ÚH.

El anuncio fue realizado en Mburuvucha Róga por la ministra de Justicia, Sheila Abed, quien entre otros aspectos destacó la voluntad del presidente Horacio Cartes para esta decisión.

“La particularidad tiene que ver con el hecho de que hemos decidido una política de Estado que se vea reflejada en esto, hemos tenido mucho apoyo de la Corte Suprema de Justicia, pero fue voluntad del presidente de la República, no hay que olvidar que el indulto es el perdón presidencial”, señaló la ministra en conferencia de prensa, informó el periodista de Última Hora Roberto Irrazábal.

“Vemos como más importante tener a la mujer en el hogar, siempre y cuando el hecho jurídico no sea muy lesivo a la sociedad. Se hizo una evaluación muy constante, siguiendo la conducta y sus ganas de reinsertarse, también evaluamos a los hijos que dejaron detrás. Estas chicas están todas con empleo, esto significa mucho, implica que al salir tienen un medio de vida”, puntualizó.

A continuación la lista de indultados del año 2016:

Elva Inocencia Pana Cristaldo

Anicia Villalba Rodríguez

Lidia Rosana Pereira Saldívar

Ana Gloria Aguilar González

Natasha Pérez Fernández

Blanca Nilda Ibarrola de Franco

Mirtha Benítez Augusto

Zulma Fátima Centurión de Arrúa

Carmen Estigarribia viuda de Sanabria

Ada Luján Valdez de Franco

María del Carmen Villar viuda de Maldonado

Thelma Karina Cabrera Solís

Deolinda Chaparro de Martínez

Martina Guerreros de Vera

Alejandra Beatriz Prieto

Julia Raquel Vera Guerrero

María Josefina Zolabarrieta Caballero

Saida Fabiola Sosa Candia

Felicia Ruiz Díaz

Elizabeth Bernal Ayala

Yenny Cristal Villalba Ramírez

Francisca Rosario Coronel Martínez

Pedro Leonardo Rojas (Penitenciaría Nacional de Tacumbú).

Más contenido de esta sección
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.