27 jul. 2025

Indio Solari se plantea regresar a los escenarios

El rockero argentino Carlos Alberto “Indio” Solari reveló que está planteándose regresar a los escenarios –después de un año y medio sin hacerlo– si su salud se lo permite; porque, para él, es el lugar en el que más cómodo se siente “sobre la faz de la tierra”.

indio solari.jpg

Para el Indio Solari tocar en directo ante el público es “la sal de la vida”.

clarin.com.

A sus 69 años y enfermo de párkinson, el músico avanzó que probablemente haya alguna despedida con un concierto porque, para él, tocar en directo ante el público es “la sal de la vida”, pero advirtió que no quiere estar forzando una situación en la que no se encuentre a gusto.

“Probablemente, lo primero que haya es un ‘streaming’ para ver en qué condiciones estoy. A ver si puedo estar tres horas seguidas arriba de un escenario, porque no me gustaría terminar caminando mucho”, afirmó el músico en una entrevista con medios alternativos locales, como La Garganta Poderosa o la radio La Patriada.

Nota relacionada: Hallan muerto a paraguayo tras concierto del Indio Solari

El ex líder de la mítica banda rockera Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota lleva sin dar un concierto desde marzo de 2017, cuando el que estaba ofreciendo en la ciudad bonaerense de Olavarría terminó con la muerte de dos personas, presuntamente por una avalancha provocada por el exceso de aforo.

Indio Solari –que hace una semana sacó su quinto disco como solista, titulado “El ruiseñor, el amor y la muerte"– confesó que tiene muchas ganas de volver a tocar en vivo porque no ha hecho “otra cosa en serio” en su vida que no sea la música.

“Ese rectángulo de madera es un lugar muy cómodo para mí porque me ha curado de cosas importantes y también de tonteras (...) Subís y en esas dos horas y media se te olvidó todo”, afirmó.

Asimismo, admitió que en su último trabajo hay “mucha mención” a la muerte porque, cuando uno tiene su edad, “empieza a estar medio cerquita”.

“Por ahí el dolor jode más que la muerte, porque la muerte es entendible: uno acepta el juego en el que está metido”, agregó.

Consultado por su estado de salud, el músico confesó que la medicación a veces no le cubre lo necesario y hay momentos en los que se siente relajado y otros en los que no se encuentra bien.

Asimismo, hizo referencia al momento económico y político actual y aseguró que se siente “inquieto”, como “la mayoría” de la ciudadanía, que “está sufriendo de una manera muy grande” por la gestión de Mauricio Macri.

“Es lógico: el país está pasando por un momento desordenado, grave, muy grave. Es muy difícil estar apartado de las circunstancias”, señaló antes de asegurar que el Ejecutivo “está obrando con mucha desidia” e “intereses previos”.

“No es un Gobierno que me conforme en absoluto, temo de las cosas que hacen cada día”, aseveró.

Más contenido de esta sección
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.