21 mar. 2025

“Indignante es el trabajo de la Justicia”, dice viuda de periodista asesinado en 2020 en PJC

Al cumplirse cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, su entonces esposa lamentó que la Justicia haya beneficiado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen. El beneficio a Pereira quedó evidenciado tras la difusión de los chats hallados en el teléfono de Eulalio Lalo Gomes.

Sicariato. El periodista de frontera Leo Veras fue asesinado por sicarios en su propia vivienda, en Pedro Juan Caballero.

Sicariato. Agentes policiales inspeccionan la vivienda donde fue asesinado Leo Veras, en Pedro Juan Caballero.

Foto: Archivo ÚH.

Este miércoles se cumplen cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, ocurrido en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Su viuda, Cinthia González, expresó su indignación ante la ayuda que presentó la Justicia a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen, lo que quedó evidenciado tras la difusión de mensajes obtenidos del teléfono celular del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes.

Waldemar Pereira, presunto miembro del Primer Comando Capital (PCC) y brazo importante de Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro (capo narco), estaba procesado por el asesinato a tiros de Leo Veras.

En el año 2022, un tribunal integrado por las juezas Carmen Silva, Ana Aguirre y Mirna Soto absolvió al sospechoso a pesar de las pruebas presentadas por la Fiscalía.

Luego, el fallo fue anulado, pero Waldemar ya tuvo suficiente tiempo para huir y actualmente se encuentra prófugo de la Justicia.

“Decepcionada, indignada, como siempre me sentí. Indignante es el trabajo de la Justicia. Me siento abandonada por el Estado”, expresó Cinthia González en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

La mujer fue testigo presencial del asesinato, sin embargo, fue llamada a declarar tres meses después de haber ocurrido el crimen, lo que considera una muestra de la desidia de la Justicia.

Sepa más: Periodista brasileño muere acribillado en Pedro Juan

Le puede interesar:Periodista asesinado intentó huir, pero fue ultimado a balazos

González relató que durante el juicio oral, el fiscal Andrés Arriola, que reemplazó en el caso a su colega Marcelo Pecci, le hizo preguntas personales fuera de contexto y la comparó con su propia situación.

“Una de las preguntas de él fue si yo ya estaba en pareja. Después me preguntó cuánto tiempo yo me fui atrás de la información, de justicia, por qué no busqué, por qué no insistí en justicia. Y eso es una cosa que no existe, ahora vemos que acá en Paraguay no existe justicia”, agregó.

La viuda también explicó que, debido a la falta de respaldo y apoyo, se sintió obligada a dejar el caso.

“Y acá (en Pedro Juan Caballero) si voy a exigir demasiado justicia o demasiado insistía en algo, obviamente que las personas iban a venir encima de mí, entonces yo dejé en las manos de Dios”, expresó.

Intentó huir

Un miércoles 12 de febrero, pero del 2020, pasadas las 20:40, el periodista brasileño radicado en Pedro Juan Caballero, Lourenzo Veras (62), más conocido como Leo Veras, estaba compartiendo la cena con su familia, como todas las noches, en su casa del barrio Jardín Aurora. El encuentro era ameno, hasta que vio que una camioneta Jeep Cherokee llegaba frente a su casa, con actitud sospechosa.

Su experiencia y su instinto de sabueso de las noticias les hicieron intuir que la muerte lo venía a buscar a través de dos sicarios, que bajaron de la camioneta. Pero Veras intentó huir en vano, queriendo ganar el patio trasero de su vivienda.

Los asesinos a sueldo actuaron de forma precisa y evitaron que Leo pudiera alejarse de ellos. Lo interceptaron en el patio trasero de la casa, lugar donde cayó abatido al recibir los balazos, explicó su esposa, que fue testigo del terrible crimen.

Más contenido de esta sección
Una pareja de asaltantes se alzó con G. 6 millones, además de una cantidad importante de teléfonos celulares de un local de ventas. Entre las víctimas se encuentra un comisario principal que estaba como cliente en el local comercial y fue encañonado por la pareja.
En una audiencia pública sobre el sistema de salud paraguayo, los trabajadores apuntaron a la infraestructura y el equipamiento, más el mantenimiento de los mismos, y la capacitación para poder atender a pacientes. La ministra María Teresa Barán no acudió al encuentro, solo envió a un representante.
El conductor de un tractor falleció aplastado tras caer de un puente de madera en mal estado en Vaquería, Departamento de Caaguazú.
Un ingeniero agrónomo de nacionalidad brasileña desaparecido desde el miércoles fue encontrado sin vida. El cadáver estaba enterrado en Cerro Corá, Amambay.
Un hombre que estaba siendo buscado por el homicidio de un comerciante ocurrido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue capturado en la mañana de este viernes en Caaguazú.
La resolución que ratifica la extradición de la esposa de Sebastián Marset, Gianina García Troche, a Paraguay quedó firme, por lo que restaría la decisión del Gobierno español para completar el proceso.