15 sept. 2025

Indignación por expresiones de Ovelar para justificar contratación de su hijo

Titular del Senado se ganó el repudio de la gente al argumentar que la buena formación de su hijo en un “colegio top” lo pone en ventaja frente a otros jóvenes del interior o escuelas públicas.

silvio ovelar_4.jpg

Declaración. Ovelar dijo que su hijo tiene más chances de aquel que viene del interior.

Las declaraciones del presidente del Congreso, Silvio Ovelar, quien justificó el ingreso de su hijo como funcionario de la Cámara de Diputados “porque egresó de un colegio top” generaron mucha indignación.

Alejandro de Jesús Ovelar Ayala fue contratado como asistente en la Cámara de Diputados con un salario de G. 3.300.000. ”Los chicos como Ale, mi hijo, lógicamente van a tener un desempeño brillante al haber cursado en un colegio top, comparando con los chicos que vienen del interior. Tuvo la suerte que otros no tuvieron”, fue la frase que desató la polémica.

En su perfil de Instagram, Alejandro Ovelar menciona que terminó sus estudios secundarios en el Colegio Internacional y que actualmente cursa la carrera de Derecho en la Universidad Nacional de Asunción. “Lógicamente, haciendo la hipótesis de que él pudiera concursar el día de mañana en el sector público o privado, ¿él tendría una ventaja comparativa frente a aquel chico que viene de Tembiaporã, que entró en escuela pública o que viene de un colegio de garaje? Claro que tiene una ventaja enorme. No solo porque es el hijo de Silvio Ovelar”, planteó.

TENDENCIA. En X fue tendencia la palabra nepotismo. Tanto legisladores, abogados, analistas y la ciudadanía en general dejaron su opinión al respecto.

“Lo dice quien es legislador hace años; quien votó presupuestos para perpetuar una educación de baja calidad para sus compatriotas; quien no presentó ni un solo proyecto para mejorar la educación; quien humilló a quienes, por su culpa concurrente, no tuvieron oportunidades comprándoles sus cédulas y quien ahora pretende que el pueblo al que no sirvió le pague también el sueldo a su vástago”, escribió el abogado Ezequiel Santagada.

“Acá un muchacho del interior, de la educación pública, que tuvo supuestos profesores mediocres”, dijo David Riveros García quien cursó un masterado en administración pública en Canadá.

“Mediocre su intento de justificar nepotismo/corrupción con la que se bancan privilegios. Hay cantidad de gente sacrificada de la educación pública y del interior con potencial”, manifestó.

También en el Senado, el hecho fue tema de debate. “La alternativa a la meritocracia no es el nepotismo; al contrario, es meritocracia más justa y equitativa con medidas que equilibren desigualdades estructurales”, dijo la senadora Kattya González, quien calificó como “aberración” la justificación que hizo Ovelar.

“El nepotismo es endémico en el Estado paraguayo, desde hace décadas, dependiendo del origen y apellido, familias enteras están ubicadas en entes, empresas estatales y ministerio”, citó y agregó que el 95% de los ingresos tributarios según PGN 2024 se destinarán a pagar gastos rígidos.

Posiblemente quiso ocultar su nepotismo con un juego de palabras, pero olvidó que él no sabe usar las palabras. Raúl Ramírez, médico.

Desde hace décadas, dependiendo del origen y apellido, familias enteras están ubicadas en ministerios. Eduardo Nakayama, senador.

Chicos como Ale lógicamente van a tener un desempeño brillante porque tuvo un colegio bueno, por decirlo top.

Esto comparado con otro chico del interior, de escuelas públicas, con docentes probablemente mediocres Silvio Ovelar, titular del Senado.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción