14 jul. 2025

Indignación de médicos por el derroche de sectores políticos

El doctor Jesús Irrazábal, médico del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), expresó ayer a Radio Monumental 1080 AM su indignación por nuevo derroche que muestra la clase política con contrataciones masivas en el Poder Legislativo. Expuso las carencias reiteradas en dicha institución hospitalaria por la falta de medicamentos, insumos y otros en todo el sistema de salud de nuestro país. “Todo esto me genera unas ganas enormes de movilizarnos como sector público y que modifiquemos este estado de cosas”, aseguró vehementemente Irrazábal, quien también lamentó que esta situación en el Congreso está encabezada justamente por un médico que debería tener en cuenta la situación calamitosa de la salud en nuestro país.
El profesional dijo que el presidente del Congreso, Basilio Núñez tendrá “solo el cartón” de médico. “Este señor no reúne las condiciones éticas para llamarse médico. La salud pública está siendo asfixiada”, apuntó.

La doctora Rossana González, del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), también lamentó la situación de la salud y la actitud de la clase política en el Parlamento.

29957060.jpg

Contratos. Los mismos se realizaron entre setiembre y octubre de este año y en su mayoría con estudiantes o bachilleres.

29957076.jpg

Llamativo. Este es el caso de una nutricionista que fue contratada para prestar servicio en la Dirección de Bienestar infantil en la Cámara Alta con un sueldo de G. 5 millones.

Peña había minimizado títulos para cargos

El presidente de la República, Santiago Peña, en plena campaña electoral, realizó polémicas declaraciones afirmando que la principal puerta de acceso a un empleo público no es la formación académica, sino la afiliación a la ANR, anticipando lo que se venía y despreciando los títulos universitarios que una persona pueda llegar a tener para poder acceder a un cargo en el Estado.

“Lastimosamente, hay muchos correligionarios que no entienden, que creen que los cargos que tienen son porque son guapitos, porque tienen la pared llena de títulos. Está lleno de gente con títulos, pero los que llegan a los cargos llegan gracias al Partido Colorado”, señaló.

Sostuvo que “el colorado” no quiere gente simplemente con títulos, sino “gente comprometida con la causa nacional y el modelo republicano que defiende la vida, el trabajo y la familia”.

Sus declaraciones generaron todo tipo de críticas en la sociedad y se abrió un fuerte debate en cuanto a lo mencionado por el mandatario.

Más contenido de esta sección
El presidente de España, Pedro Sánchez, estará en Paraguay el 23 de julio, como anexo de su venida a Chile. En tanto que el jefe de Estado de Taiwán, Lai Ching-te, visitará Asunción en agosto.
El Comando Nacional de Honor Colorado dio la bienvenida a los ex abdistas Cachito y Felipe Salomón, además del diputado Juanma Añazco. Ambos movimientos se rearman para las elecciones municipales.
Como una forma de combatir la corrupción en la Función Pública, se presentó este lunes un proyecto de ley que prevé aumentar la pena de 10 a 15 años de cárcel para aquellos funcionarios que cometan hechos punibles de enriquecimiento ilícito; de hasta 25 años para hechos graves de lesión de confianza; de 10 a 20 años para exacción, y de 10 a 15 años para asociación criminal.
En una reunión con el contralor Camilo Benítez, se exigió la intervención del Viceministerio del Transporte ante la falta de respuesta al mejoramiento del sector con el agravante del anuncio de un paro de transportistas que dejará sin servicio a la mayoría de la población.
El proyecto, impulsado por el cartista Édgar Olmedo, busca restablecer el sistema de horario estacional en Paraguay, mediante la derogación de la ley del horario único permanente que entró en vigencia desde este año.