21 oct. 2025

Indígenas de Tacuara’i volverán a la Plaza de Armas

A casi dos meses del acuerdo firmado con el Gobierno, los indígenas de la comunidad de Tacuara’i, Canindeyú, anunciaron su retorno a Asunción por la supuesta falta de cumplimiento del compromiso asumido por las autoridades.

comunidad tacuara'i.jpeg

La comunidad Tacuara’i amenaza con volver a Asunción.

Foto: Elías Cabral.

Claricia González, dirigente de la comunidad Tacuara’i, Departamento de Canindeyú, dijo que volverán a instalarse en la Plaza de Armas, en el microcentro de Asunción, ante la falta de cumplimiento de los acuerdos firmados a finales de marzo pasado.

“El presidente (de la República, Mario Abdo) se comprometió en comprarnos las tierras de Tacuara’i, hasta hoy no hay resultados. Siempre vamos y venimos y no cumple con nosotros, por eso estamos movilizándonos nuevamente para partir a la capital a fin de exigir el cumplimiento de los puntos acordados”, refirió González.

La mujer comentó que las familias de dicha comunidad atraviesan malos momentos a raíz de la situación económica apremiante. Agregó que esta vez ya no serán 5.000 personas, sino muchas más las que se sumarán a la protesta.

Puede interesarte: Campesinos e indígenas logran acuerdo con el Gobierno

Entre los pedidos exigidos figuran la compra o expropiación de las tierras de Tacuara’i, de una extensión de 1.000 hectáreas, situadas en el Departamento de Canindeyú. Además habían solicitado la destitución de la presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Ana María Allen.

Algunos de los acuerdos asumidos por el Gobierno fueron la asistencia y la construcción de viviendas provisorias en las comunidades de San Juan, del distrito de Ybyrarobaná, y Ñu’i, del distrito de Corpus Christi, donde fueron llevadas las 55 familias originarias.

En la propuesta, las autoridades establecieron el desarrollo de cabeceras departamentales con las diferentes comunidades indígenas a fin de analizar las problemáticas y necesidades de cada sector.

Las medidas de fuerza encabezadas por esta comunidad se iniciaron en setiembre del 2018, luego de la muerte de Isidoro Barrios, supuestamente ejecutado por guardias de seguridad privada en medio del desalojo de la propiedad, según las denuncias de los nativos.

Más contenido de esta sección
Delincuentes que se movilizaban a bordo de un Toyota, tipo Fun Cargo, desvalijaron una vivienda en la ciudad de Lambaré. Los desconocidos revolvieron la casa y se llevaron un televisor y teléfonos.
Una mamá de ex alumnos del colegio privado Nazaret señaló que un grupo de padres ya había realizado denuncias por la situación edilicia de la institución, ya que llovía más adentro que afuera, pero que la directora actuaba de manera arbitraria e incluso les canceló las matrículas a sus hijos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez (2018-2023) visitó este lunes al ex presidente colombiano Álvaro Uribe, con quien intercambió opiniones sobre lo que sucede en sus respectivos países y, en general, en América Latina.
Una familia del asentamiento Las Carmelitas, en Santaní, Departamento de San Pedro, perdió todas sus pertenencias tras un voraz incendio que destruyó por completo su vivienda. Bomberos de ambas compañías de la ciudad trabajaron intensamente para evitar apagar la propagación del fuego.
Un desconocido ingresó en la noche del domingo al predio del Colegio Nacional Doctor Pedro P. Peña de Coronel Oviedo dejando mensajes y dibujos obscenos dirigidos al director de la institución.
Un impactante choque de un automóvil contra una motocicleta dejó a un hombre herido en la tarde de este lunes en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.