06 ago. 2025

Indígenas sufren consecuencias de la sequía

Comunidades indígenas del Chaco padecen las consecuencias que acarrea la sequía. La mayoría de los pobladores se ven obligados a beber agua salada, situación que pone en riesgo la salud de muchos niños y mujeres.

sequía.jpg

La sequía golpea fuertemente a las comunidades indígenas que residen en el Chaco.

Foto: Pixabay.

Una de las comunidades indígenas más afectadas por la sequía, es la de Payseyamexempa’a del pueblo Enxet (Presidente Hayes). Según Rosalino Moreira, líder de la aldea Colonia 96, a esta altura los pobladores se ven forzados a beber agua salada.

Ante esta situación, Moreira manifestó su preocupación por la salud de los integrantes de la comunidad, especialmente la de niños y mujeres.

Lea también: Lluvia alivia al Chaco tras larga sequía, pero destruye caminos

Además, Moreira reveló que el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa) se había comprometido a proveerles tanques de agua, hecho que nunca ocurrió.

Buena Vista es otra de las aldeas que enfrenta la misma problemática. Los pobladores de dicha localidad, en 2018 tuvieron que habitar al costado de la ruta que une a Pozo Colorado con Concepción.

En setiembre de este año, los aldeanos regresaron a su comunidad, a pesar de la falta de caminos. Ya son más de 40 familias las que viven totalmente aisladas.

Embed

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.