21 nov. 2025

Indígenas sufren consecuencias de la sequía

Comunidades indígenas del Chaco padecen las consecuencias que acarrea la sequía. La mayoría de los pobladores se ven obligados a beber agua salada, situación que pone en riesgo la salud de muchos niños y mujeres.

sequía.jpg

La sequía golpea fuertemente a las comunidades indígenas que residen en el Chaco.

Foto: Pixabay.

Una de las comunidades indígenas más afectadas por la sequía, es la de Payseyamexempa’a del pueblo Enxet (Presidente Hayes). Según Rosalino Moreira, líder de la aldea Colonia 96, a esta altura los pobladores se ven forzados a beber agua salada.

Ante esta situación, Moreira manifestó su preocupación por la salud de los integrantes de la comunidad, especialmente la de niños y mujeres.

Lea también: Lluvia alivia al Chaco tras larga sequía, pero destruye caminos

Además, Moreira reveló que el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa) se había comprometido a proveerles tanques de agua, hecho que nunca ocurrió.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
12:14✓✓
icono whatsapp1

Buena Vista es otra de las aldeas que enfrenta la misma problemática. Los pobladores de dicha localidad, en 2018 tuvieron que habitar al costado de la ruta que une a Pozo Colorado con Concepción.

En setiembre de este año, los aldeanos regresaron a su comunidad, a pesar de la falta de caminos. Ya son más de 40 familias las que viven totalmente aisladas.

Embed

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.