29 may. 2025

Indígenas son desalojados de asentamiento que habitan hace 20 años

Miembros de una comunidad indígena de la localidad de Jacuí Guazú, Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, fueron desalojados del asentamiento en el que habitan desde hace más de 20 años.

desalojo

Jacuí Guazú se encuentra en el límite entre Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, y Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.

Foto: Gentileza.

Según la denuncia formulada ante la comisaría local, el hecho se produjo el pasado lunes y fue ejecutado por un hombre, quien dijo ser oficial de justicia de Ciudad del Este.

Según el relato del cacique de la comunidad indígena, Ricardo Martínez, ante los efectivos policiales de la Comisaría 19ª de Mayor Otaño, el desalojo fue ejecutado por Juan Carlos Viana, quien dijo ser oficial de justicia con matrícula 3.701, de Ciudad del Este.

Martínez indicó que el supuesto oficial de justicia, acompañado de guardias con armas en mano, procedieron a echar las chozas de barro y tacuara de los nativos, dejando solo en pie una iglesia. Incluso, una de las viviendas habría sido demolida con una una anciana en su interior.

Todas las viviendas de las familias indígenas fueron destruidas y los mismos se quedaron sin nada, totalmente a la intemperie.

Tras tomar conocimiento las autoridades de Mayor Otaño, algunas personas acercaron carpas a los nativos para que puedan resguardarse mientras se defina la situación de los mismos.

Si bien no fue confirmado, los denunciantes manifestaron creer que estaría detrás del desalojo el empresario sojero Tranquilo Favero.

Jacuí Guazú se encuentra en el límite entre Mayor Otaño, Itapúa, y Ñacunday, Alto Paraná, territorio donde el conocido como el Rey de la Soja, Favero, posee grandes extensiones de tierras.

No obstante, algunas autoridades de Mayor Otaño señalan que el empresario nunca había molestado a los nativos, por lo que aún no se sabe quién mandó desalojar a los indígenas.

Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.