22 oct. 2025

Indígenas se reúnen con gobernador de Presidente Hayes

Los indígenas que cerraron por casi 10 horas el Puente Remanso, se reúnen este sábado con el gobernador de Presidente Hayes. Los nativos quieren un compromiso por parte del Gobierno para que cumplan con sus reclamos.

Indigenas.png

Los indígenas se reúnen con el gobernador de Presidente Hayes, Rubén Roussillón.

Foto: Captura/ Video

A tempranas horas de este sábado, un grupo importante de indígenas de la comunidad chaqueña de Río Verde y pueblos cercanos decidieron llevar a cabo una reunión con el gobernador de Presidente Hayes, Rubén Roussillón.

Los mismos llevan adelante el encuentro a un kilómetro del Puente Remanso, Departamento de Presidente Hayes.

Los nativos tienen planeado presentar un nombre para el puesto vacante que dejó la presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Ana María Allen, quien renunció al cargo en medio de una intensa manifestación de los nativos.

Puede leer más en: Por lentitud para resolver conflicto se cerró Puente Remanso por varias horas

Los indígenas llevaron a cabo este viernes el bloqueo del puente por casi 10 horas generando un caos vehicular en la zona y el malestar general de todos los que intentaron transitar por el lugar.

La medida de fuerza fue protagonizada por 1.000 nativos que, sin dar un paso atrás, solicitaban la destitución de Allén. Además de otros reclamos como acceso al servicio de energía eléctrica y viviendas dignas.

Siga leyendo: Presidenta de Indi renuncia en medio de incidentado bloqueo del Puente Remanso

Soluciones lentas por la burocracia

El gobernador Roussillón escuchó los reclamos y dijo que son muchas las comunidades indígenas en todo el país que deben ser atendidas. Explicó que por cuestiones de burocracia las soluciones no son muy rápidas.

Recordó que los últimos hechos en los que se vio involucrada la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el cambio de su presidente retrasaron los procesos, pero aseguró que existe un compromiso desde la estatal.

En cuanto a las viviendas, explicó que al menos 2020 casas serán destinadas a los indígenas chaqueños, pero recién para el año que viene.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.