01 jun. 2024

Indígenas se reúnen con gobernador de Presidente Hayes

Los indígenas que cerraron por casi 10 horas el Puente Remanso, se reúnen este sábado con el gobernador de Presidente Hayes. Los nativos quieren un compromiso por parte del Gobierno para que cumplan con sus reclamos.

Indigenas.png

Los indígenas se reúnen con el gobernador de Presidente Hayes, Rubén Roussillón.

Foto: Captura/ Video

A tempranas horas de este sábado, un grupo importante de indígenas de la comunidad chaqueña de Río Verde y pueblos cercanos decidieron llevar a cabo una reunión con el gobernador de Presidente Hayes, Rubén Roussillón.

Los mismos llevan adelante el encuentro a un kilómetro del Puente Remanso, Departamento de Presidente Hayes.

Los nativos tienen planeado presentar un nombre para el puesto vacante que dejó la presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Ana María Allen, quien renunció al cargo en medio de una intensa manifestación de los nativos.

Puede leer más en: Por lentitud para resolver conflicto se cerró Puente Remanso por varias horas

Los indígenas llevaron a cabo este viernes el bloqueo del puente por casi 10 horas generando un caos vehicular en la zona y el malestar general de todos los que intentaron transitar por el lugar.

La medida de fuerza fue protagonizada por 1.000 nativos que, sin dar un paso atrás, solicitaban la destitución de Allén. Además de otros reclamos como acceso al servicio de energía eléctrica y viviendas dignas.

Siga leyendo: Presidenta de Indi renuncia en medio de incidentado bloqueo del Puente Remanso

Soluciones lentas por la burocracia

El gobernador Roussillón escuchó los reclamos y dijo que son muchas las comunidades indígenas en todo el país que deben ser atendidas. Explicó que por cuestiones de burocracia las soluciones no son muy rápidas.

Recordó que los últimos hechos en los que se vio involucrada la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el cambio de su presidente retrasaron los procesos, pero aseguró que existe un compromiso desde la estatal.

En cuanto a las viviendas, explicó que al menos 2020 casas serán destinadas a los indígenas chaqueños, pero recién para el año que viene.

Más contenido de esta sección
Una boda comunitaria unió este viernes a 91 parejas en la ciudad de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Sumarios por fugas de amoníaco y contaminación en zonas pobladas, como el barrio Tablada de Asunción, siguen su curso hace meses sin novedades. Pobladores piden ayuda de las autoridades.
Un niño de 12 años estuvo supuestamente involucrado en un robo de dinero en perjuicio de una pareja, en Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa. La Policía Nacional recuperó parte del botín y detuvo a su presunto cómplice.
Desde el 2021, incluyendo el primer cuatrimestre de 2024, un total de 11.208 causas por abuso sexual en niños fueron registradas en las oficinas del Ministerio Público.
La ex ministra de la Senad Zully Rolón prestó declaración testifical ante la Fiscalía por el caso del funcionario que fue informante del presunto capo narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas emitió recomendaciones a Paraguay para combatir y prevenir la violencia sexual y el maltrato infantil. Señala, entre otras cosas, aumentar las penas para los casos de actos de violencia sexual, además de garantizar la denuncia y la investigación de estos hechos.