20 oct. 2025

Indígenas se resisten a desalojo de tierras en Caaguazú

Unas 50 familias Mbya Guaraní de la comunidad indígena Hugua Po’i se resistieron a ser desalojadas de tierras ocupadas en Caaguazú. Por orden judicial debían abandonar la propiedad reclamada por una sociedad civil que dice poseer el título de la propiedad.

Hugua poi Caaguazú.jpeg

La comunidad indígena Hugua Po’i debía ser desalojada en Raúl Arsenio Oviedo (Caaguazú).

Foto: Robert Figueredo.

El operativo se tuvo que realizar en la mañana de este martes en la colonia Syryka de la localidad de Raúl Arsenio Oviedo, en el Departamento de Caaguazú.

Un gran número de efectivos de la Policía Nacional acompañó al oficial de justicia que se presentó para dar cumplimiento a la medida.

Unos 50 hombres de la comunidad indígena Hugua Po’i, del pueblo Mbya Guaraní, se alistaron con palos y arcos para resistir a la intención de desalojo.

Estos se encontraban con la cara pintada y reacios a cambiar de postura ante la intención de diálogo y abandono pacífico que les propuso el director de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Hugo Samaniego.

Hugua poi Caaguazú.mp4

Todos los caminos de ingreso al lugar fueron cubiertos por los llamados “soldados”, que cumplían órdenes del líder de la comunidad.

Ante la inminencia de un accionar violento, los uniformados optaron por abandonar el lugar dejando sin efecto el cumplimiento de la orden judicial.

El representante del Ministerio del Interior mediará para que en los próximos días pueda realizarse una reunión entre las partes que incluya la participación del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Edgar Olmedo, y del presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Mario Vega.

Más contenido de esta sección
María Amarilla Chamorro, esposa del ciudadano brasileño asesinado en la madrugada de este domingo en Yby Yaú, Departamento de Concepción, rompió el silencio y apuntó directamente contra la docente detenida, a quien acusó de ser la causa de la separación con su marido y de haberlo perseguido desde hace tiempo.
Una adolescente de 14 años ingresó en la madrugada del domingo al Hospital Distrital de Presidente Franco con síntomas de intoxicación, lo que motivó la intervención de la Policía Nacional y el Ministerio Público.
La Policía Nacional detuvo a un sospechoso de abuso sexual en niños en San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí.
Telefuturo emitirá una entrevista exclusiva con el hombre clave para la detención de Erick Moreno Hernández, alias el Monstruo del Perú. El hombre confesó que brindó la información esperando cobrar una recompensa del Gobierno peruano, que todavía no se hizo efectiva. Asegura que teme por su vida.
Parte de un pabellón de un colegio privado ubicado en Lambaré sufrió un derrumbe. Aulas aledañas quedaron perjudicadas y se recomendó suspender las clases hasta garantizarse la seguridad de los alumnos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) podría agotar sus reservas en el año 2047 si no se aplican reformas estructurales al sistema previsional, según advirtió José Velázquez, director de Cálculos Actuariales de la institución, a radio Monumental 1080 AM.