19 jul. 2025

Indígenas se movilizan en el microcentro de Asunción exigiendo respuestas tras desalojo

Un grupo de indígenas Avá Guaraní se moviliza este martes en el microcentro de la ciudad de Asunción para exigir respuestas de las autoridades, tras el violento desalojo que sufrieron en su comunidad en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.

indigenas asunión.jpg

Los nativos decidieron cerrar la calle Paraguayo Independiente y 14 de Mayo de Asunción para exigir una respuesta al Indi.

Foto: Luis Enriquez.

Los nativos decidieron cerrar la calle Paraguayo Independiente y 14 de Mayo de Asunción para exigir una respuesta al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), tras el violento desalojo que sufrieron en su comunidad en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.

Marta Díaz, lideresa de la comunidad Avá Guaraní denominada Ka’a Poty, dijo que no son invasores de las tierras donde se instalaron desde el 2018. Exigió a las autoridades del Indi una respuesta rápida, ya que quedaron sin sus tierras.

Ahora, se instalaron de forma precaria en la Plaza de Armas de la capital con carpas improvisadas que no son suficientes para resguardarse del frío. Ante esta situación, la lideresa pide a la ciudadanía que los ayude con mantas, más carpas y alimentos.

También, cuestionó la inacción de las autoridades por no evitar el desalojo y por la falta de asistencia a las familias instaladas en Asunción.

Lea más: Tras desalojo en Itakyry, indígenas viven a la intemperie en plaza

En la plaza se instalaron 60 adultos y 44 niños, comentó la lideresa. Igualmente, insistió en que devuelvan dichas tierras donde se instalaron para vivir, incluso construyeron escuelas reconocidas por el Ministerio de Educación.

Díaz explicó a NPY que se promovió una acción autónoma de nulidad. “Roñemose por falta de trabajo, institución imbegue, orekopa la documento. Porque ellos fracasaron nosotros tenemos el problema. Estamos en la plaza porque nos desalojaron de nuestra comunidad”, reclamó.

Actualmente, existe un litigio por esas tierras, ya que hay 12 títulos superpuestos, entre ellos el del propio Indi, que inició un juicio de reivindicación, ya que posee todos los documentos y títulos de propiedad

Dicha comunidad es parte de otras cuatro que habitan la zona, ubicada en el distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná, y Mariscal López, Caaguazú.

El Indi había informado el año pasado a la Comisión de Pueblos Indígenas del Senado que se encontraban trabajando en la mensura judicial de las 1.300 hectáreas y que habían logrado una tregua con los colonos brasileños, pero una ex fiscala de marcas, que tiene superpuestas apenas 7 hectáreas, fue la que impulsó el desalojo.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.