08 nov. 2025

Indígenas productores piden asistencia del MAG

Mientras un grupo de aborígenes marchaba con los campesinos movilizados en Asunción, otro celebraba la Feria Nacional de los Pueblos Indígenas en la plaza Infante Rivarola. Allí pidieron asistencia al Ministerio de Agricultura para mejorar sus productos y venderlos en el Mercado de Abasto.

indi.JPG

La feria se realiza en la plaza Infante Rivarola.| Foto: Roberto Santander.

El líder indígena Ladislao Gómez manifestó que desde hace mucho tiempo pedían oportunidad para demostrar su capacidad como agricultores y artesanos. “Quedamos mucho tiempo abandonados”, expresó desde la plaza capitalina donde la feria será permanente.

Comentó que tienen un puesto en el Mercado de Abasto, donde venden sus productos agrícolas, y pidió asistencia del MAG así como implementos que ayuden a mejorar la producción. “Para demostrar que no somos haraganes, que somos trabajadores”, indicó en presencia del presidente Horacio Cartes.

Maní, mandioca y maíz son algunos de los productos que comercializan los indígenas como una salida para satisfacer sus necesidades, atendiendo a que los nativos ya no cuentan con bosques de los cuales alimentarse, pues están rodeados de soja y estancias, según denunció Gómez.

Otro grupo de indígenas estuvo desde tempranas horas movilizándose en el microcentro, primeramente frente al Ministerio de Hacienda y luego se unieron a la marcha de los campesinos y cooperativistas.

La comunidad indígena Xákmok Kásek exige que el Estado cumpla la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y les restituya sus tierras.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.