16 ago. 2025

Indígenas piden libertad de Denis con un acto ancestral

Familias nativas del barrio Redención de Concepción realizaron ayer un acto ancestral en el que agradecieron la libertad de Adelio Mendoza y pidieron la liberación de Óscar Denis.

Indígenas Concepción.jpeg

La comunidad indígena siente cariño por el ex vicepresidente Óscar Denis.

Foto: Justiniano Riveros.

El evento consistió en la realización de ritos tradicionales como humareda, rezo y danza con la extensión de una larga bandera blanca sujetada por las mujeres.

“Esto realizamos para agradecer la liberación de (Adelio) Mendoza y pedir la libertad de don Óscar Denis, la primera autoridad que ha invertido en nuestra comunidad consistente en un aula para nuestra escuela”, indicó Jacinta Pereira, lideresa de la comunidad.

Nota relacionada: Familia de Óscar Denis dice que cumple con exigencia del EPP y pide canal de comunicación

Remarcó que Denis es un señor muy respetado, así como querido, y que la comunidad entera siente mucho lo que sucede a la familia. Indicó que el departamento necesita paz, por lo que enarbolan la bandera blanca y la liberación de los secuestrados.

“Nosotros acompañamos a la familia de don Óscar porque es un ser humano que está sufriendo y siempre estuvo al lado de los pueblos originarios”, señaló doña Jacinta.

Indígenas agradecen.mp4
La comunidad no descartó aceptar los víveres para ayudar a la familia Denis.

En relación con los víveres, la citada comunidad no está en la lista, pero la lideresa anunció que si sirve de ayuda a la familia no habría problema de recibirlos. “Desde un principio nuestra postura es no recibir los víveres, pero somos humanos y conocemos a las hijas y si no tienen dónde distribuir, nosotros tomaremos pisando mi orgullo”, señaló Jacinta.

Más contenido de esta sección
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.