18 ago. 2025

Indígenas Paĩ Tavyterã corren peligro de ser desalojados de sus tierras sagradas

Unas 64 familias del pueblo indígena Paĩ Tavyterã, en Amambay, se encuentran ante un inminente desalojo de sus tierras sagradas situadas en la colonia Ybypyte, que son exigidas por un ganadero de Capitán Bado.

indígenas pai tavytera.jpeg

Indígenas pierden las esperanzas en las autoridades del Indi e Indert, en medio de la amenaza de ser desalojados.

Foto: Marciano Candia

Una comunidad indígena del pueblo Paĩ Tavyterã presentó una denuncia ante la Fiscalía por la invasión a sus tierras sagradas por parte de personas armadas, quienes realizaron más de 20 disparos al aire generando zozobra en niños y adultos con la intención de desalojarlos.

En la zona hay un antiguo conflicto por unas 1.200 hectáreas de la colonia Ybypyte, situada en la zona de influencia del cerro Guazú o Jasuka Vendã, en Amambay, entre los indígenas y un ganadero de Capitán Bado, informó el corresponsal Marciano Candia.

Se trata de dos fracciones, donde una cuenta con título del Instituto Paraguay del Indígena (Indi) y la otra es fiscal.

La lideresa Digna Morilla explicó que las tierras se encuentran en litigio, ya que un ganadero, que fue identificado por ellos como Cristian Urunaga, presentó un título de propiedad falso exigiendo que los indígenas sean desalojados de la colonia.

Puede interesarle: Desigualdad, abandono y pobreza: Así vive la comunidad Yakye Axa

Si bien la comunidad es reconocida como pueblo originario, se sienten maltratados por las amenazas que reciben para abandonar sus tierras sagradas.

La comunidad está compuesta por unas 65 familias y aproximadamente 250 niños, que se encuentran refugiados en sus casas o montes.

A pesar de los reclamos y de exigir el título de propiedad, las autoridades del Indi y del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) nunca los ayudó a resolver el conflicto, según denunciaron.

La Pastoral Indígena de la Arquidiócesis, el Comité de Iglesias para Ayudas de Emergencia y la Conferencia de Religiosos/as del Paraguay emitieron un comunicado en defensa de los derechos de la comunidad.

Hicieron un llamado a la Fiscalía General del Estado y al Indi, para que actúen en favor de los derechos al acceso a las tierras.

Asimismo, piden un trabajo en conjunto con la Policía Nacional para el debido allanamiento y desalojo del lugar de las personas extrañas e invasoras.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
Un nuevo hecho de violencia enluta a la Policía Nacional en el distrito de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. Este domingo, un uniformado murió tras ser atacado a balazos en la compañía de Santo Domingo.
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.