04 jul. 2025

Indígenas levantan manifestación tras mesa de diálogo y retornan a sus comunidades

Unos 200 indígenas de la parcialidad Mbya Guaraní vuelven este viernes a sus comunidades tras lograr una mesa de diálogo, luego de permanecer 10 días en la capital exigiendo que sus reclamos sean atendidos por las autoridades.

WhatsApp Image 2022-02-11 at 13.04.40.jpeg

Unos 200 indígenas de la parcialidad Mbya Guaraní retornan este viernes a sus comunidades tras lograr una mesa de diálogo con el nuevo titular del Indi, Omar Pico.

Foto: Gentileza

Alrededor de 200 manifestantes de los pueblos originarios de la parcialidad Mbya Guaraní regresaron este viernes a sus diferentes comunidades.

El levantamiento de la medida se logró gracias a las gestiones del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Omar Pico, quien asumió recientemente el cargo y entabló una mesa de diálogo con los manifestantes.

Los reclamos giraban en torno a la distribución de víveres y el reconocimiento de nuevos líderes de la parcialidad, en el marco de la sequía y problemas de tierras.

Lea más: Nuevo titular del Indi promete “atender problemas más urgentes” de los indígenas

Los manifestantes estaban apostados al costado de la estación central del ferrocarril en Asunción, frente a la plaza Uruguaya.

Antecedentes

Los indígenas llegaron desde los departamentos de Canindeyú y Caaguazú, y denunciaban que fueron abandonados por las autoridades.

“El plan prioritario es lograr un acuerdo con ellos sobre las cuestiones más urgentes que hicieron que se movilicen hasta Asunción. Nuestro plan es el retorno de esta gente a su comunidad”, había expresado Pico tras asumir, además de prometer trabajar en proyectos para que puedan mejorar sus vidas.

Entérese más: Mario Abdo nombra a nuevo titular del Indi

“Hoy el reclamo principal es que perdieron cultivos por la sequía, falta de alimentos, el problema de tierras. Necesitan ayuda”, había remarcado.

Más contenido de esta sección
Este viernes el amanecer estará marcado por un ambiente frío a fresco, pero la temperatura aumentará con el correr de las horas. La máxima estimada rondaría los 20°C a 28°C o superiores.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, adelantó que busca cumplir con las obligaciones de la Comuna capitalina, en cuanto a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.
El ex bombero y ex jefe de Prevención Contra Incendios de la Comuna de Asunción, Alejandro Buzó, fue designado como director interino del Mercado 4, en el marco de la intervención municipal a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.