02 nov. 2025

Indígenas levantan manifestación tras mesa de diálogo y retornan a sus comunidades

Unos 200 indígenas de la parcialidad Mbya Guaraní vuelven este viernes a sus comunidades tras lograr una mesa de diálogo, luego de permanecer 10 días en la capital exigiendo que sus reclamos sean atendidos por las autoridades.

WhatsApp Image 2022-02-11 at 13.04.40.jpeg

Unos 200 indígenas de la parcialidad Mbya Guaraní retornan este viernes a sus comunidades tras lograr una mesa de diálogo con el nuevo titular del Indi, Omar Pico.

Foto: Gentileza

Alrededor de 200 manifestantes de los pueblos originarios de la parcialidad Mbya Guaraní regresaron este viernes a sus diferentes comunidades.

El levantamiento de la medida se logró gracias a las gestiones del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Omar Pico, quien asumió recientemente el cargo y entabló una mesa de diálogo con los manifestantes.

Los reclamos giraban en torno a la distribución de víveres y el reconocimiento de nuevos líderes de la parcialidad, en el marco de la sequía y problemas de tierras.

Lea más: Nuevo titular del Indi promete “atender problemas más urgentes” de los indígenas

Los manifestantes estaban apostados al costado de la estación central del ferrocarril en Asunción, frente a la plaza Uruguaya.

Antecedentes

Los indígenas llegaron desde los departamentos de Canindeyú y Caaguazú, y denunciaban que fueron abandonados por las autoridades.

“El plan prioritario es lograr un acuerdo con ellos sobre las cuestiones más urgentes que hicieron que se movilicen hasta Asunción. Nuestro plan es el retorno de esta gente a su comunidad”, había expresado Pico tras asumir, además de prometer trabajar en proyectos para que puedan mejorar sus vidas.

Entérese más: Mario Abdo nombra a nuevo titular del Indi

“Hoy el reclamo principal es que perdieron cultivos por la sequía, falta de alimentos, el problema de tierras. Necesitan ayuda”, había remarcado.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.