22 jul. 2025

Indígenas exigen viviendas a la Senavitat

Indígenas se manifiestan en las inmediaciones de la Senavitat exigiendo el cumplimiento de construcción de viviendas, promesa que, argumentan, les habían hecho desde la institución.

indigenas 2.PNG

La comunidad permanecerá en el lugar hasta tener una respuesta favorable. Foto: Captura Telefuturo.

La comunidad indígena de Mondaymi, del Departamento de Caaguazú, llegó este miércoles hasta la zona céntrica de Asunción para exigir a la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) la construcción de 42 viviendas, para la zona en la que residen.

Actualmente, los líderes de la comunidad están reunidos con las autoridades de la institución estatal en busca de respuestas favorables, informó Telefuturo.

Los manifestantes cerraron las cuatro bocacalles ubicadas entre Independencia Nacional y Doctor Manuel Domínguez para impedir el tránsito por la zona.

Los indígenas, entre los que se encuentran varios niños y mujeres, ya se encuentran, incluso, cocinando sobre la avenida ubicada frente a la Senavitat, en donde armaron un fogón. Ellos permanecerán instalados en el lugar hasta obtener alguna solución a sus exigencias.

Más contenido de esta sección
Tras varias horas de trabajo fue extraída este martes del subembalse del arroyo Mboi Ka’e, de Encarnación, la camioneta que se había sumergido en el agua con su conductor a bordo en la noche del lunes. El hombre fue rescatado con vida, pero finalmente se confirmó su deceso.
Un motociclista que iba camino a su primer día de trabajo perdió la vida al sufrir un accidente de tránsito en Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre indígena fue encontrado en la tarde del último lunes en la colonia Yhaguy, de la ciudad de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. El caso es investigado como presunto homicidio doloso.
Tras presión de los familiares, finalmente se realizará la autopsia al cuerpo de Melania Monserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. En un primer momento, la Fiscalía descartó este procedimiento, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción.
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.