17 nov. 2025

Indígenas desaparecen en medio de conflicto con colonos brasileños

La Policía Nacional realiza rastrillajes en una propiedad ubicada en el distrito de Corpus Christi, Departamento de Canindeyú, en busca de una mujer y un hombre indígena de la comunidad Tacuara’i.

busqueda.JPG

La Policía Nacional realiza rastrillajes en busca de ambas personas.

Gentileza.

Varias patrulleras de la Policía Nacional realizan la búsqueda de dos indígenas que están desaparecidos en el distrito de Corpus Christi, Departamento de Canindeyú.

Se trata de Isidoro Barrios, de 27 años, quien está con paradero desconocido desde la tarde de este domingo, luego de que supuestamente se produjera un enfrentamiento a tiros con los guardias de seguridad de colonos brasileños.

Mientras que la mujer es Graciela García Benítez, de la misma edad. Ella está desaparecida desde hace una semana, informó el periodista de Última Hora Elías Cabral.

El jefe de Policía, comisario Vidal Achucarro, dijo que una brigada importante de uniformados los está buscando en la propiedad.

Disputa por tierras

Los indígenas están en disputa con los colonos brasileños por una supuesta ocupación de tierras, donde viven alrededor de 170 familias.

El predio comprende unas 1.500 hectáreas. Los mismos se encuentran armados y se niegan a desocupar dicho predio, según la Policía.

Nota relacionada: Conflicto entre indígenas y colonos en Corpus Christi

Sin embargo, los ocupantes manifestaron que dichas tierras son ancestrales y pertenecen a los nativos desde hace 100 años.

Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional