17 may. 2025

Indígenas desaparecen en medio de conflicto con colonos brasileños

La Policía Nacional realiza rastrillajes en una propiedad ubicada en el distrito de Corpus Christi, Departamento de Canindeyú, en busca de una mujer y un hombre indígena de la comunidad Tacuara’i.

busqueda.JPG

La Policía Nacional realiza rastrillajes en busca de ambas personas.

Gentileza.

Varias patrulleras de la Policía Nacional realizan la búsqueda de dos indígenas que están desaparecidos en el distrito de Corpus Christi, Departamento de Canindeyú.

Se trata de Isidoro Barrios, de 27 años, quien está con paradero desconocido desde la tarde de este domingo, luego de que supuestamente se produjera un enfrentamiento a tiros con los guardias de seguridad de colonos brasileños.

Mientras que la mujer es Graciela García Benítez, de la misma edad. Ella está desaparecida desde hace una semana, informó el periodista de Última Hora Elías Cabral.

El jefe de Policía, comisario Vidal Achucarro, dijo que una brigada importante de uniformados los está buscando en la propiedad.

Disputa por tierras

Los indígenas están en disputa con los colonos brasileños por una supuesta ocupación de tierras, donde viven alrededor de 170 familias.

El predio comprende unas 1.500 hectáreas. Los mismos se encuentran armados y se niegan a desocupar dicho predio, según la Policía.

Nota relacionada: Conflicto entre indígenas y colonos en Corpus Christi

Sin embargo, los ocupantes manifestaron que dichas tierras son ancestrales y pertenecen a los nativos desde hace 100 años.

Más contenido de esta sección
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.