07 nov. 2025

Indígenas del Chaco exigen sus derechos al Estado

Una comunidad indígena del Chaco exigió al Estado la restitución de tierras ancestrales, así como garantía y seguridad jurídica territorial, en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

indigenas.jpg

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, fueron transmitidas sus reivindicaciones al Estado paraguayo.

Archivo

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas se recordaron las reivindicaciones de estas comunidades ante el Estado paraguayo, como cuentas pendientes con nativos de diversas etnias, entre ellas, el pueblo Ayoreo Totobiegosode, que habita parte del territorio que comprende los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón.

Taguide Picanerai, un joven ayoreo que acompaña la lucha de su comunidad Chaidi, dijo que este jueves, en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, pueden expresar que la Constitución Nacional y otros marcos jurídicos no se han traducido en medidas que garanticen el goce de sus derechos humanos ni en la más mínima medida.

“Derechos fundamentales como la libre determinación y los derechos sobre nuestras tierras, territorios y recursos naturales, vitales para nuestra supervivencia y dignidad, lo cual genera violaciones de los derechos humanos”, mencionó.

“Los pueblos indígenas exigimos que el Estado paraguayo, como emergencia, debe tomar medidas en cuanto al territorio, la restitución de las tierras ancestrales y la garantía y seguridad jurídica de nuestras tierras, para que nuestros pueblos puedan permanecer en ellas de manera tranquila, armónica y en paz”, expresó.

Manifestó que eso garantizaría su futuro como cultura indígena en general, cuya permanencia y desarrollo dependen exclusivamente de los bosques preservados.

Manifestó que las autoridades deben tener mayor acercamiento a las comunidades indígenas, deben conocer sus demás necesidades y planificar políticas públicas adecuadas con enfoque de derechos en cuanto a salud, educación, vivienda e infraestructura, respetando sus culturas, en cumplimiento de sus obligaciones como garantes de los derechos, así como está contemplado en la Constitución Nacional.

Otros casos

En el Departamento de Alto Paraguay, otra asignatura pendiente con los pueblos originarios es el reclamo de los Yshir Ybytoso, quienes piden la restitución de tierras ancestrales que están en manos de una empresa privada denominada Paraverde, cuyo dueño es de origen turco.

Este caso se sostiene mediante una medida judicial de no innovar, y las comunidades afectadas –Puerto Pollo y Puerto Ramo– están a orillas del río Paraguay en territorio del pantanal, en el distrito de Bahía Negra.

Nota relacionada: Marito promete “vida digna” para indígenas de Paraguay

Por otra parte, este jueves, el presidente electo Mario Abdo Benítez se comprometió a dar una “atención especial” a las necesidades de los pueblos originarios de Paraguay cuando asuma la Presidencia del país, el próximo 15 de agosto.

Embed

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.