06 nov. 2025

Indígenas del Chaco exigen sus derechos al Estado

Una comunidad indígena del Chaco exigió al Estado la restitución de tierras ancestrales, así como garantía y seguridad jurídica territorial, en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

indigenas.jpg

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, fueron transmitidas sus reivindicaciones al Estado paraguayo.

Archivo

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas se recordaron las reivindicaciones de estas comunidades ante el Estado paraguayo, como cuentas pendientes con nativos de diversas etnias, entre ellas, el pueblo Ayoreo Totobiegosode, que habita parte del territorio que comprende los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón.

Taguide Picanerai, un joven ayoreo que acompaña la lucha de su comunidad Chaidi, dijo que este jueves, en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, pueden expresar que la Constitución Nacional y otros marcos jurídicos no se han traducido en medidas que garanticen el goce de sus derechos humanos ni en la más mínima medida.

“Derechos fundamentales como la libre determinación y los derechos sobre nuestras tierras, territorios y recursos naturales, vitales para nuestra supervivencia y dignidad, lo cual genera violaciones de los derechos humanos”, mencionó.

“Los pueblos indígenas exigimos que el Estado paraguayo, como emergencia, debe tomar medidas en cuanto al territorio, la restitución de las tierras ancestrales y la garantía y seguridad jurídica de nuestras tierras, para que nuestros pueblos puedan permanecer en ellas de manera tranquila, armónica y en paz”, expresó.

Manifestó que eso garantizaría su futuro como cultura indígena en general, cuya permanencia y desarrollo dependen exclusivamente de los bosques preservados.

Manifestó que las autoridades deben tener mayor acercamiento a las comunidades indígenas, deben conocer sus demás necesidades y planificar políticas públicas adecuadas con enfoque de derechos en cuanto a salud, educación, vivienda e infraestructura, respetando sus culturas, en cumplimiento de sus obligaciones como garantes de los derechos, así como está contemplado en la Constitución Nacional.

Otros casos

En el Departamento de Alto Paraguay, otra asignatura pendiente con los pueblos originarios es el reclamo de los Yshir Ybytoso, quienes piden la restitución de tierras ancestrales que están en manos de una empresa privada denominada Paraverde, cuyo dueño es de origen turco.

Este caso se sostiene mediante una medida judicial de no innovar, y las comunidades afectadas –Puerto Pollo y Puerto Ramo– están a orillas del río Paraguay en territorio del pantanal, en el distrito de Bahía Negra.

Nota relacionada: Marito promete “vida digna” para indígenas de Paraguay

Por otra parte, este jueves, el presidente electo Mario Abdo Benítez se comprometió a dar una “atención especial” a las necesidades de los pueblos originarios de Paraguay cuando asuma la Presidencia del país, el próximo 15 de agosto.

Embed

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.