16 oct. 2025

Indígenas cierran avenida Artigas reclamando asistencia

Un grupo de indígenas de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, cerraron la avenida Artigas, de Asunción, frente a una unidad militar donde funciona una oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

Artigas cierre.jpg

Los indígenas pidieron disculpas a la ciudadanía por la medida adoptada.

Foto: Captura NPY.

Los indígenas de Yasy Cañy están apostados desde hace días en las inmediaciones de la Dirección del Servicio de Intendencia del Ejército, sobre la avenida Artigas, entre General Santos y Perú.

Los mismos cerraron la arteria reclamando falta de asistencia por parte del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

Pedro Vera, uno de los manifestantes, informó en NPY que piden chapa y víveres, entre otros elementos para su comunidad. Sostuvo que si bien tienen ya tierras tituladas, tienen muchas necesidades que no son cubiertas por el Estado.

Nota relacionada: Indígenas cierran ruta para exigir construcción de viviendas en Canindeyú

Pidió disculpas a la ciudadanía por la medida tomada, pero aseguró que llegaron hasta esa instancia debido a que no fueron asistidos por la institución. “Dormimos en la calle”, agregó.

El cierre de la avenida empezó alrededor de las 10.00, por lo que la Policía Municipal de Tránsito desviaba a los vehículos, tanto por General Santos como por Perú.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.