18 ago. 2025

Indígena muere tras ingerir nafta pensando que era alcohol

Un indígena alcoholizado murió envenenado al ingerir equivocadamente nafta que tenía guardada en una botella de caña. Ocurrió en la madrugada de este viernes en la comunidad indígena de Yvypyté, distante a unos 45 km de la capital de Amambay.

El informe del puesto Policial número 11 de la colonia Ypyta habla de que el hecho ocurrió a la 1.00 de este viernes, en una precaria vivienda de dicha colonia nativa.

La víctima fatal fue identificada como Armando Mendoza Benítez, indígena de 36 años, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

Celia Gómez Benítez, indígena de 36 años, concubina del nativo, informó a la Policía que su pareja estaba ingiriendo bebidas alcohólicas, específicamente caña, y por la alta borrachera se confundió con la botella de combustible, lo que acabó con su vida.

Más contenido de esta sección
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.