17 may. 2025

India, uno de los países con mayor siniestralidad ferroviaria del mundo

Al menos 116 personas murieron y mas de 120 resultaron heridas este domingo en una nueva catástrofe ferroviaria en la India, al descarrilar varios vagones de un tren en marcha en el estado norteño indio de Uttar Pradesh.

India tren.jpg

Así viajan las personas en tren en la India | EFE

EFE

El accidente tuvo lugar durante la madrugada cerca de la localidad de Pukhrayan, en el distrito de Kanpur, mientras la mayoría de los pasajeros dormían, lo que les impidió reaccionar a tiempo.

La red ferroviaria india, con 65.000 kilómetros de recorrido, es la cuarta mas larga del mundo, detrás de Estados Unidos, Rusia y China.

Cuenta con 1,3 millones de empleados y 12.500 trenes y transporta a diario a unos 23 millones de pasajeros.

En 2014 se produjeron 28.360 accidentes de tren en los que murieron 25.006 personas, según el último informe oficial.

La catástrofe ferroviaria más grave ocurrida en el mundo, con más de mil muertos (otras fuentes elevan a más de 2.000), ocurrió en el estado de indio Bihar en junio de 1981, cuando un tren descarriló a su paso por un puente sobre el río Koshi, después de haber sido secuestrado, y quedó sepultado bajo sus aguas.

Aunque con menor en número de muertos, el penúltimo accidente ferroviario ocurrido en la India fue el 5 agosto 2015, cuando al menos 27 personas murieron y otros 25 resultaron heridas a causa de la riada por lluvias torrenciales que arrastró a dos trenes cerca de la localidad de Harda, en el estado de Madhya Pradesh, en el centro del país.

Catástrofes ferroviarias ocurridas en la India con más de cien víctimas mortales desde 1981:

- 8 julio 1988.- 134 muertos al descarrilar un tren en el sur del país.

- 16 abril 1990.- Al menos 100 personas mueren carbonizadas al incendiarse dos vagones de un tren cerca de Patna (norte).

- 1 noviembre 1992.- Más de 150 muertos al colisionar un expreso y un tren de mercancías en Reti.

- 20 agosto 1995.- 355 muertos en la colisión de dos trenes en Firozabad, cerca del Taj Majal.

- 2 agosto 1999.- 288 muertos (cifras oficiales) en un choque frontal de dos trenes en Gaisal, que medios de comunicación cifraron en 400 muertos y mil heridos.

- 9 septiembre 2002.- Al menos 118 muertos al descarrilar un tren en el norte. Pudo ser un sabotaje.

- 29 octubre 2005.- 130 muertos al descarrilar, a causa de las fuertes lluvias, un tren que se precipitó a un río en el estado de Andhra Pradesh.

- 28 mayo 2010.- 145 muertos y 143 resultan heridas, al descarrilar el tren expreso Calcuta-Bombay y chocar contra un tren de mercancías, en el estado de Bengala, suceso que se atribuyó a un sabotaje de la guerrilla maoísta.

- 20 noviembre 2016.- 116 muertos y 120 heridos al descarrilar catorce vagones de un tren en marcha en el estado de Uttar Pradesh.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.