28 sept. 2025

INDI reconoce a líder indígena acusado de vender tierras

El Instituto Nacional del Indígena (INDI) emitió un comunicado reconociendo al cacique Sabino Piris como líder de la comunidad indígena Jetyty Mirĩ. El nativo es acusado de vender 480 hectáreas de las tierras y de aceptar la reubicación en un predio de 15 hectáreas.

Canindeyú.jpg

Un grupo de indigenas acusa al fiscal Lucrecio Cabrera de propiciar la quema de las viviendas. Foto: gentileza

Ante los incidentes denunciados por un grupo de la comunidad Jetyty Mirĩ, del Pueblo Indígena Avá Guaraní, acontecidos en la localidad de Ybyrarobaná, del Departamento de Canindeyú, se realizó una reunión tripartita entra las autoridades del INDI y líderes de los grupos enfrentados.

La institución reconoció a Piris, quien manifestó que la comunidad no se encuentra afectada por los hechos denunciados. “El señor Sabino manifiesta que las personas indígenas denunciantes de los citados hechos no forman parte de la Comunidad en cuestión (sic)”, menciona el comunicado.

Así también, el escrito señala que la supuesta quema de viviendas denunciada ya se encuentra a cargo del Ministerio Público para el esclarecimiento de los hechos y la individualización de los responsables.

Nota relacionada: Indígenas de Canindeyú cierran rutas como medida de protesta

“El INDI reconoce las necesidades de la zona, por lo que prestamos la correspondiente asistencia técnica y administrativa a la Comunidad”, señala la nota. A su vez afirma que la institución se pone a disposición de la ciudadanía para aclarar todas las dudas sobre la situación.

Sabino Piris es acusado de vender 480 hectáreas de las tierras y de aceptar la reubicación en un predio de 15 hectáreas, según las denuncias de pobladores de Jetyty Mirĩ.

Por otra parte, el otro líder de la comunidad, Ramón Benítez, denunció ser discriminado en la reunión tripartita, razón por la que terminó abandonando el lugar, informó el periodista de Última Hora Elías Cabral.

El pasado jueves, indígenas de la comunidad denunciaron la quema de 18 viviendas tras un desalojo y acusaron al fiscal Lucrecio Cabrera de propiciar el incidente, por lo que exigen la destitución del funcionario del Ministerio Público.

Lea más en la nota: Nativos exigen destitución de fiscal tras quema de viviendas

Cierre de ruta indefinida

Como medida de protesta, la Asociación de Comunidades Nativas de Canindeyú informó que realizará un cierre de la rotonda en Corpus Christi de manera indefinida.

El docente Osvaldo López trato de “negociero” al presidente del INDI, Aldo Saldívar, y mencionó que “mucho se luchó para que ocupara ese cargo para que en estos momentos actúe así".

Más contenido de esta sección
El canal de noticias Al Jazeera realizó una investigación en la que se señala que un ciudadano chino opera en el país para que la relación entre Taiwán y Paraguay se vea estremecida. Asimismo, se afirma que el mismo chino financió la campaña electoral de Peña y Alegre en el 2023.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.