19 may. 2025

Indígenas de Canindeyú cierran rutas como medida de protesta

Un grupo de indígenas en Curuguaty realiza cierres de ruta en reclamo por las obras inconclusas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Exigen que se cumpla con un acuerdo al que llegaron con la institución.

indígenas curuguaty

El cierre se realiza desde tempranas horas de este lunes. Foto: Elías Cabral ÚH.

La medida de fuerza fue realizada este lunes en el Cruce 7 Montes del distrito de Curuguaty. Indígenas de diferentes parcialidades cerraron la ruta para impedir el avance de las obras.

En ese lugar están trabajando funcionarios de la empresa constructora TecnoEdil, contratada por el MOPC para la culminación de obras, informó el corresponsal de Última Hora Elías Cabral.

El reclamo es puntual: se firmó un acuerdo entre líderes indígenas y la cartera de Obras, donde los primeros se comprometían a ceder parte de sus tierras y la segunda parte se comprometió a realizar obras viales y de infraestructura por un valor de G. 2.500 millones.

Sindulfo Vera, uno de los pobladores, dijo que no se cumplió en buena forma con lo establecido y acordado por ambas partes.

Tenían que construirse cuatro escuelas a lo largo de los kilómetros comprendidos entre las nueve comunidades en la zona, desde La Fortuna hasta Ypejhú, lo que hasta el momento no se hizo.

Asimismo, exigen que se realice la rendición de cuentas, porque no se gastó aún ese dinero de forma real en trabajos en el lugar.

Además, quedó pendiente la entrega de tractores y construcción de un sistema de agua potable, que siguen ausentes.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.