06 nov. 2025

Indert: Imputan a supuesta cabecilla de una red de estafadores

El fiscal Carlos Almada imputó ayer a Rosana Itati Ávalos, de 51 años, y a su cómplice, Nancy Alicia Bernal Cano, de 46 años, por estafa, producción de documentos no auténticos y usurpación de funciones públicas.

mujer imputada indert

Fue imputada la supuesta funcionaria del Indert, que sería cabecilla de una red de estafadores.

Foto: Gentileza.

Se presume que la mujer venía operando desde hace algunos años en la zona, despojando de dinero a las personas bajo promesa de otorgarles tierras del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). Son unas 30 las víctimas.

Todas las víctimas fueron despojadas de entre G. 20 millones a más de G. 50 millones bajo promesa de adjudicación de las tierras del Indert.

El director regional del Indert, Heriberto Florentín, anunció que se realizará una pesquisa a nivel interno de la institución para determinar responsabilidades.

El fiscal Carlos Almada presentó la imputación por uno de los casos, recientemente denunciado ante la unidad fiscal de Minga Porã, por un productor brasiguayo de la localidad de General Díaz.

Relacionado: Capturan a mujer que hacía golpes a nombre del Indert

Se presume que Rosana Itati Ávalos se reunía con los interesados en viviendas de intermediarios y pedía una suma considerable a cambio de la adjudicación de las tierras del Indert.

Esta vez fue el productor Favio Posentti Melnek quien llegó a entregarle una suma de G. 25 millones, la primera vez, y luego otra de G. 10 millones, el jueves último, que ya lo hizo luego de presentar una denuncia penal ante la Fiscalía contra la supuesta funcionaria.

La detención se produjo como anticipo jurisdiccional de la prueba y, efectivamente, la comitiva fiscal policial encontró el dinero fotocopiado previamente en poder de Ávalos. Esta fue detenida junto a su acompañante, Cano, quien también fue imputada en carácter de cómplice por los mismos hechos punibles mencionados.

Las dos detenidas están recluidas en la Comisaría 25ª de Mujeres en Ciudad del Este, hasta donde fueron derivadas en la tarde del jueves por disposición del representante del Ministerio Público, donde se encuentran a cargo del Juzgado Penal de Garantías de San Alberto.

Ávalos se hizo pasar por funcionaria del Indert y prometió titular a nombre de Possenti Melmnek un inmueble de 247 hectáreas ubicado en la localidad de Puerto Indio, distrito de Mbaracayú.

Por la primera suma entregada, Ávalos entregó un recibo de dinero a nombre de Rosana Ayala y un certificado de adjudicación supuestamente falso al productor. El día de su detención, la comitiva fiscal policial se incautó de otros dos recibos a nombre del denunciante.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.