22 ago. 2025

Incorporan infraestructura accesible en Misión Jesuítica de Trinidad

Con la intención de promover el “Turismo para todos” fueron inauguradas las obras de infraestructura accesible en la Misión Jesuítica Guaraní de Santísima Trinidad, que es Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1993.

mision jesuitica.JPG

Las obras buscan promover un “turismo para todos”. | Foto: Gentileza

La nueva infraestructura de la reducción ubicada en Itapúa comprende estacionamientos exclusivos para personas con discapacidad, acceso con mostradores a doble altura, rampas para el recorrido que facilita el acercamiento a la iglesia, elemento central de la misión, y sanitarios accesibles.

La inauguración se realizó este miércoles, con presencia de la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, el de la Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Senadis), Diego Samaniego; representantes de la Unesco y la AECID; el gobernador de Itapúa, Luis Gneiting, y autoridades de la Municipalidad de Trinidad.

“Estos ajustes necesarios de accesibilidad que hemos incorporado respetando el entorno del Patrimonio, apuntan a equiparar las oportunidades entre los visitantes, para que ninguno tenga impedimento de vivir la experiencia histórica, arquitectónica y cultural que ofrece este legado jesuítico-guaraní", resaltó la ministra de Turismo.

Para la construcción de esta infraestructura se han tenido en cuenta las normativas españolas y la legislación paraguaya en materia de accesibilidad, de modo a facilitar el acceso y la utilización no discriminatoria, independiente y segura de la infraestructura edilicia a las personas con discapacidad, informó la Senatur.

La obra fue desarrollada con la participación de técnicos de la Senatur y bajo la aprobación de la Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Este viernes se presentará cálido por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas, informó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos, la senadora destituida Kattya González, intendentable capitalina, exigieron la destitución del jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión fue intervenida por irregularidades. Rechazan su renuncia.
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prohibió este jueves de forma temporal la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentina, donde se detectó un brote de Influenza Aviar de Alta Petogenicidad (IAAP).
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.