14 jul. 2025

Inconsistencias de Tabesa podrían ser ilícito tributario o documental, apuntan

Las inconsistencias detectadas en las facturas presentadas por Tabesa para el traslado de cigarrillos de Paraguay a Aruba en el avión iraní podrían derivar en ilícitos tributarios o de documentos no auténticos, según instituciones del Gobierno.

avión venezolano.jpg

El piloto del avión carguero es el iraní Gholamreza Ghasemi.

Foto: Archivo UH.

El nuevo ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), René Fernández, dio una coferencia de prensa este viernes junto al director de Aduanas, Julio Fernández; y el nuevo titular de la Secretaría Anticorrupción, Federico Hetter.

Las tres autoridades del Gobierno revelaron inconsistencias en dos facturas presentadas por la Tabacalera del Este SA (Tabesa), una a la Aduana de Paraguay y otra a la Aduana de Aruba, sobre las cargas de cajetillas de cigarrillos que fueron transportados por el más conocido avión iraní.

“Hay varias hipótesis que podrían ser señaladas preliminarmente como línea de investigación. La voluntad del Gobierno es siempre esclarecimiento del caso que han tenido un impacto nacional y regional”, señaló René Fernández a los medios.

Nota relacionada: Detectan inconsistencias en documentos presentados por Tabesa

“La denuncia que fue presentada por la Secretaría Nacional Anticorrupción en su momento, hizo referencia al financiamiento al terrorismo y asociación terrorista. Eventualmente, aquí también podríamos estar ante un ilícito tributario o impositivo y también documental”, prosiguió el titular de Seprelad.

Sobre este punto, Julio Fernández, por su parte, alegó que este tipo de inconsistencias también podrían tratarse de un caso de documentos no auténticos.

Sin embargo, agregó después que no se puede “catalogar” aún la situación puesto que está en pleno proceso la investigación, que ya fue presentado al Ministerio Público.

Le puede interesar: La DAIA sostiene que avión iraní estaría vinculado con el terrorismo

“Vamos a ver si las inconsistencias tienen o no una explicación”, subrayó el director de Aduanas.

Entre las inconsistencias reveladas se detectaron que la factura expedida por la tabacalera perteneciente al ex presidente de la República, Horacio Cartes, entre a la Aduana de Aruba una factura con un número de identificación, timbrado y razón social igual a la presentó en Aruba.

Pero, los dos documentos tenían datos diferentes en el contenido.

Lea también: Gobierno denuncia asociación de terrorismo en caso de avión iraní

También, se encontró una declaración de importación cuyos datos que no coinciden con los documentos presentados en el marco de gestión de la exportación ante la Dirección Nacional de Aduanas.

Asimismo, se encontró que no había coicidencias en el medio de transporte para trasladar la carga.

En la factura presentada en el país consta que la mercadería iría en forma aérea, y efectivamente, el avión de la Empresa de Transporte de Aerocargo del Sur (Emtrasur). fue contratado supuestamente para el efecto.

En Aruba, la factura presenta en Aduanas, refiere que la carga llegaría en un transporte de 40 pies comúnmente utilizado en carga marítima/pluvial (Seaway).

Más contenido de esta sección
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.