07 nov. 2025

Incidentes durante notificación de desalojo en Guahory

Un grupo de campesinos que ocupan una propiedad de la colonia Guahory, en el Departamento de Caaguazú, conformó una barrera humana para no permitir el ingreso de fiscales que pretenden notificar el desalojo del predio. La parcela está en litigio entre colonos brasiguayos y labriegos locales.

guahory incidentes.jpg

En julio del 2017, el Ejecutivo vetó un proyecto de expropiación de tierras a favor de las familias campesinas de esta zona.

Robert Figueredo.

En la mañana de este viernes, unos 400 efectivos policiales acompañaron un procedimiento fiscal liderado por los agentes del Ministerio Público Justiniano Cardozo, Gustavo Chamorro y Rosa Arzamendia, quienes fueron hasta el sitio para notificar acerca de una orden de desalojo.

El operativo forma parte de un proceso abierto por invasión de propiedad privada, por lo que los fiscales se constituyeron en el sitio, informó el corresponsal de Última Hora Robert Figueredo.

La comitiva fiscal-policial fue recibida con clavos miguelito, que afectaron a las ruedas de al menos siete patrulleras. Los ocupantes de la propiedad formaron una barrera humana y de esta manera evitan que se desarrolle la notificación.

Lea más: Se reaviva la tensión en Guahory por fuerte presencia policial

El pasado miércoles, cerca de 500 efectivos policiales resguardaron unas 1.000 hectáreas de tierras situadas en la colonia Guahory, Departamento de Caaguazú. Sin embargo, los labriegos no permitieron que la maquinaria y los colonos ingresen para cosechar.

En enero del año pasado ya se produjo un enfrentamiento entre sintierras y brasiguayos en estas mismas circunstancias. En aquella oportunidad, la disputa dejó 20 heridos y contusos.

En julio del 2017, el Ejecutivo vetó un proyecto de expropiación de tierras a favor de las familias campesinas de esta zona, pero el Senado rechazó ese veto.

El Gobierno pretendía que los afectados se trasladen hasta Yhú, Departamento de Caaguazú. Posteriormente, los diputados aceptaron el veto del Ejecutivo, por lo que el pedido no prosperó.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.