09 nov. 2025

Incidentes durante notificación de desalojo en Guahory

Un grupo de campesinos que ocupan una propiedad de la colonia Guahory, en el Departamento de Caaguazú, conformó una barrera humana para no permitir el ingreso de fiscales que pretenden notificar el desalojo del predio. La parcela está en litigio entre colonos brasiguayos y labriegos locales.

guahory incidentes.jpg

En julio del 2017, el Ejecutivo vetó un proyecto de expropiación de tierras a favor de las familias campesinas de esta zona.

Robert Figueredo.

En la mañana de este viernes, unos 400 efectivos policiales acompañaron un procedimiento fiscal liderado por los agentes del Ministerio Público Justiniano Cardozo, Gustavo Chamorro y Rosa Arzamendia, quienes fueron hasta el sitio para notificar acerca de una orden de desalojo.

El operativo forma parte de un proceso abierto por invasión de propiedad privada, por lo que los fiscales se constituyeron en el sitio, informó el corresponsal de Última Hora Robert Figueredo.

La comitiva fiscal-policial fue recibida con clavos miguelito, que afectaron a las ruedas de al menos siete patrulleras. Los ocupantes de la propiedad formaron una barrera humana y de esta manera evitan que se desarrolle la notificación.

Lea más: Se reaviva la tensión en Guahory por fuerte presencia policial

El pasado miércoles, cerca de 500 efectivos policiales resguardaron unas 1.000 hectáreas de tierras situadas en la colonia Guahory, Departamento de Caaguazú. Sin embargo, los labriegos no permitieron que la maquinaria y los colonos ingresen para cosechar.

En enero del año pasado ya se produjo un enfrentamiento entre sintierras y brasiguayos en estas mismas circunstancias. En aquella oportunidad, la disputa dejó 20 heridos y contusos.

En julio del 2017, el Ejecutivo vetó un proyecto de expropiación de tierras a favor de las familias campesinas de esta zona, pero el Senado rechazó ese veto.

El Gobierno pretendía que los afectados se trasladen hasta Yhú, Departamento de Caaguazú. Posteriormente, los diputados aceptaron el veto del Ejecutivo, por lo que el pedido no prosperó.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.