01 ago. 2025

Incentivo a producir de madrugada: ANDE anuncia nueva estructura tarifaria por horarios

Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), explicó que este año se implementará una nueva estructura tarifaria por hora, la cual incluye una reducción de precios por el uso de energía eléctrica en la madrugada.

Felix Sosa Ande-.jpg

Félix Sosa

El presidente de la ANDE, Félix Sosa, explicó que desde este año implementarán una nueva estructura tarifaria por hora, la cual apuntará sobre todo al sector productivo. La tarifa diferenciada incluye reducción de precios al uso de energía en el horario de la madrugada.

“Tenemos preparado un nuevo pliego tarifario, una nueva estructura tarifaria, a los efectos de cobrar de otra forma; por ejemplo, aplicar la tarifa horaria. Hoy en día nosotros tenemos horario de valle que nosotros le llamamos, donde no se utiliza la energía eléctrica y en ese momento estamos desperdiciando la disponibilidad de infraestructura”, explicó Sosa, en comunicación con radio Monumental.

Nota relacionada: Diputados aprueba millonario préstamo para la ANDE

El funcionario explicó que la estrategia va dirigida especialmente al sector industrial, pero también estará disponible para consumidores residenciales de forma optativa.

Los usuarios que consuman más de 1.000 KV/mes tendrán un incremento en la tarifa, sobre todo si el consumo se realiza en el horario “de punta de carga”. Es decir, a los clientes con capacidad económica diferente se les va a sugerir inicialmente que entren ya en la tarifa horaria.

Nota relacionada: Peña confirma que Félix Sosa seguirá al frente de la ANDE

Sosa prevé que se empiece a utilizar este nuevo sistema de cobro por el uso de energía en fin de año y asegura que, además de mejorar la recaudación de la ANDE, permitirá el mejor uso de la energía.

“Teniendo una tarifa horaria vamos a beneficiarnos todos, se va a poder aprovechar mejor la infraestructura eléctrica existente. Así como una carretera que todo el tiempo tiene flujo de vehículo importante, entonces se aprovecha mejor esa infraestructura, pero si solo en un horario determinado hay vehículo y en otro tiempo vacío, no se utiliza bien esa inversión. Con la tarifa horaria vamos a beneficiarnos ambos, tanto la empresa como los usuarios”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue hallado sin signos de vida el último miércoles debajo de un puente en la ciudad de Encarnación, de Itapúa. La víctima fue identificada como Justino Eligio Rotela Encina, de 58 años, domiciliado en el asentamiento Las Palmeras de Cambyretá.
El último día del mes de julio se presentará fresca en el amanecer y con un considerado aumento de la temperatura por la tarde, según la Dirección de Meteorología. La temperatura máxima podría superar los 33°C y hay nula probabilidad de lluvia.
El senador Colym Soroka (ANR) informó que los recursos que se usarán para construir un obelisco en homenaje a los héroes del Chaco provendrán de los mismos fondos que se emplean para la conservación de patrimonios ubicados en el Chaco, en Ñeembucú y otros.
Durante un allanamiento fue detenido este miércoles el tercer sicario supuestamente involucrado en el ataque al comerciante de frontera Wilson Fernández Gonçalvez, de 59 años, registrado este martes en Pedro Juan Caballero.
Un joven de 24 años de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sigue desaparecido desde varios días atrás. Tras intensos rastrillajes por la zona, aún no hay rastros de su paradero. Mientras tanto, las detenciones en torno al caso aumentan.
Un joven fue asaltado por motochorros al salir del hospital, donde acompañaba a su madre que se encuentra internada. Al salir, fue despojado de su motocicleta a punta de armas y luego de una persecución, se logró la detención de uno de los delincuentes.