10 nov. 2025

Incendios forestales consumieron casi 11.000 hectáreas en la primera semana del año

Entre el 1 y 7 de enero, los incendios forestales afectaron 10.929 hectáreas, de las cuales 88% corresponden a la Región Oriental. El fuego consumió principalmente pastizales y cultivos agrícolas.

incendios forestales_3.jpeg

En una semana, los incendios forestales dañaron casi 11.000 hectáreas a nivel nacional.

Foto: Gentileza.

Los incendios forestales registrados en el arranque de este 2025 afectaron 9.649 hectáreas de la Región Oriental y 1.280 hectáreas del Chaco, de acuerdo al Instituto Forestal Nacional (Infona).

El Departamento de Ñeembucú concentra el 44% del área afectada, con casi 5.000 hectáreas; le sigue Paraguarí con 1.708 y Presidente Hayes con 1.134 hectáreas. Alto Paraguay, Amambay y Boquerón son las zonas con menos impacto hasta el momento.

Lea más: Incendios avanzan en cerro de Caacupé y predio de 50 hectáreas en Misiones

En cuanto al tipo de cobertura y uso de suelo alcanzado por el fuego, el 71% del área de la Región Oriental corresponde a pastizales y sabanas; en segundo lugar, se encuentran los cultivos agrícolas con poco más de 1.000 hectáreas, aunque no incluyen los sojales, que por su parte perdieron 77 hectáreas a causa de las llamas.

Los bosques nativos son el tercer sector afectado, con 748 hectáreas.

En el territorio chaqueño hubo mayor incidencia en los palmares, pasturas implantadas y pastizales.

Lea también: Detienen a cuatro pescadores sorprendidos en área protegida y de incendios

Incendios forestales enero-Infona.jpeg

Asimismo, se registraron hasta el martes 1.518 focos de calor y 152 fuegos activos, de los cuales 57 presentaron una superficie estimada de afectación superior a 50 hectáreas.

El Infona recuerda que hasta el 31 de enero permanece vigente la prohibición total del uso del fuego como práctica alternativa en áreas forestales, agrícolas y urbanas, de manera a evitar los incendios.

Más contenido de esta sección
Un motociclista murió tras patear en movimiento un automóvil, perder el control de su biciclo e impactar de frente contra otro vehículo. Ocurrió en la colonia Thompson, de Ypané, en el Departamento Central.
La “sorpresiva” pero aplastante victoria de Dani Mujica, Miguel Prieto y Yo Creo en las municipales de Ciudad del Este deja tres mensajes claros de cara al futuro: la fuerza de la unidad en la oposición, el pase a retiro “de una clase dirigencial colorada corrupta” y el pragmatismo político de Prieto, según el análisis de Camilo Filártiga.
Soledad Núñez, precandidata a la intendencia de Asunción, analizó las lecciones que dejó la victoria de Yo Creo en Ciudad del Este por una diferencia del 40% sobre el Partido Colorado, que esta vez compitió como opositor. Además, respondió cuál es el camino que debe seguir la oposición en la capital del país.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan cómo por inacción de la Fiscalía quedó impune el incendio en la zona de Chovoreca, Chaco paraguayo, donde fueron consumidas más de 200.000 hectáreas.
Otro caso de supuesto desacato judicial fue señalado contra el Ministerio de Justicia y su titular, Rodrigo Nicora, esta vez por la jueza Rosarito Montanía. Se trata del traslado de Gloria Rotela, hermana de Javier Rotela, desde el Centro Penitenciario Serafina Dávalos, de Coronel Oviedo, hasta el COMPLE de Emboscada.
Una funcionaria del Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) será destituida por demostrar abiertamente su inclinación hacia el Partido Colorado en plena votación del senador Javier Zacarías Irún (ANR) en el Colegio Primer Intendente de Ciudad del Este, confirmó a Última Hora el asesor de la institución Luis Alberto Mauro.