15 nov. 2025

Incendios en Alto Paraná no dan tregua y bomberos piden ayuda

Dos nuevos incendios de gran magnitud se registraron este martes en Alto Paraná, donde algunos bomberos ya presentan síntomas de intoxicación. Los voluntarios piden ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

incendio alto paraná 5.jpeg

El incendio forestal en San Alberto consumió un área boscosa y cultivos.

Foto: Gentileza

El primer incendio se registró en la ciudad de San Alberto, donde varios camiones y tractores se encuentran trabajando.

Según los primeros datos, unos 10 kilómetros de extensión fueron arrasados por el fuego, quemando plantaciones de trigo, eucaliptos y bosques de reservas naturales, informó el corresponsal Edgar Medina.

Lea más: Salud asiste a más de 1.500 personas a causa de incendios forestales

El fuego incluso dejó expuesta a la población y a las viviendas alrededor del lugar. El presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Alberto, Silvano Amorín, dijo que la ciudadanía en general está ayudando en las tareas de control del siniestro.

incendio alto paraná video.mp4
Los bomberos piden ayuda para controlar el fuego que ya avanzó unos 10 kilómetros.

Asimismo, se reavivó un incendio que ya había sido controlado en un predio de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) en Presidente Franco, detrás del parque Salto del Monday, en una extensión de cuatro hectáreas, informó el capitán principal Andrés Fernández.

Entérese más: Incendio afecta a Parque Guasu Metropolitano

Fernández contó que en la fecha ya se registraron 11 casos de emergencias y que muchos de los voluntarios ya presentan síntomas de intoxicación.

Los bomberos piden ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para el envío de camiones cisternas y aviones para contener el fuego.

Le puede interesar: Más de 300.000 hectáreas ya fueron consumidas por el fuego en el Chaco

Más contenido de esta sección
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.