04 nov. 2025

Incendio en Nanawa: Recuperó su dinero entre los escombros

La esperanza es lo último que se pierde. Un claro ejemplo de esta expresión es don Miguel, un comerciante afectado por el incendio que se registró esta madrugada en la localidad de Nanawa (ex Puerto Elsa). El hombre recuperó una bolsa de dinero entre los escombros que dejó el siniestro.

incendio.JPG

Decenas de comerciantes fueron afectados por el incendio.

Telefuturo.

La calma entre los estrechos pasillos del Mercado de Nanawa, ex Puerto Elsa, en Presidente Hayes, se vio interrumpida luego de que un incendio de grandes magnitudes se desatara en la madrugada de este viernes. Las llamas consumieron cuatro locales grandes y 60 casillas.

Don Miguel, un humilde trabajador que se dedica a la venta de electrónica y cambio de divisas, fue uno de los tantos perjudicados por el siniestro. El hombre perdió su local, sus artículos electrónicos y casi se queda sin el dinero que tenía guardado.

Luego de que la situación se calmara un poco más, sin perder las esperanzas de salvar algo, don Miguel y su familia decidieron buscar la bolsa de dinero. Fue así que entre los escombros, las cenizas y el humo encontraron el saco intacto.

Lea más: Incendio de gran magnitud afecta al mercado de Nanawa

Sin ocultar su felicidad y en medio de la algarabía de su familia y los demás trabajadores, don Miguel solo agradeció. Si bien no mencionó la cantidad de billetes, por la reacción se puede notar que es una suma importante.

“Tenía un presentimiento de que iba a encontrar la bolsa y estaba en el piso. Algo salvé para no quedarme sin plata. Esto es una esperanza”, expresó el hombre emocionado. Sus compañeros del día a día demostraron su alegría con gritos y aplausos.

Su madre, doña Celsa, manifestó que Miguel es un buen hijo y una persona trabajadora que merecía encontrar el dinero, fruto del sacrificio de toda una familia.

Nota relacionada: Tras sortear obstáculos, bomberos logran controlar incendio en Nanawa

Controlar las llamas no fue tarea fácil. Los bomberos voluntarios sofocaron el fuego luego de unas ocho horas de intenso trabajo.

Los voluntarios se encontraron con varias dificultades en la zona, ya que los pasillos del mercado eran estrechos, lo que obstaculizó el ingreso de los carros hidrantes. Tampoco había hidrantes para la recarga de agua.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.