05 nov. 2025

Incendio en la Costanera de Asunción, no descartan que haya sido intencional

Un incendio de grandes proporciones se registró este sábado en la Costanera de Asunción, en la zona que colinda con la Chacarita. Los intervinientes apuntaron a la posibilidad de que haya sido intencional el origen del fuego, que ya fue controlado por varias compañías de bomberos voluntarios.

Incendio Banco San Miguel.jpeg
Una intensa humareda se formó en la Costanera de Asunción tras el incendio de este sábado.

Foto: Daniel Duarte.

Un día después de que se registrara un incendio en la zona de Banco San Miguel, de Asunción, en horas de la tarde se registró otro siniestro muy cerca, en la Costanera de Asunción, a la altura de la rotonda José Asunción Flores, que conduce a la avenida Artigas.

Varias compañías de bomberos voluntarios se constituyeron en el lugar para sofocar el fuego, que dejó una inmesa y negra humareda en todo el lugar. El siniestro fue controlado según afirmó el capitán Rubén Valdez, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) a C9N.

Nota relacionada: Nuevo incendio en zona de Banco San Miguel

El director general de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción, Ivo Brun, señaló que desde el pasado 25 de agosto se vienen registrando incendios en dicha zona. El primero fue el martes último y de nuevo este viernes en la reserva natural del Banco San Miguel.

El funcionario municipal refirió que ya se formuló una denuncia ante el Ministerio Público tras los dos primeros incendios, y apuntó que el origen del fuego registrado esta jornada está relacionada a una supuesta represalia con tinte político por parte de un grupo subversivo.

Incendio banco san miguel.mp4

En este sentido, el capitán Rubén Valdez, alegó que podría tratarse de un fuego intencional. “Hay versiones como que pasó del otro lado (el fuego) y otro que fue intencional para ganar más terreno en la Costanera para asentarse”, acotó.

Indicó que 15 viviendas precarias del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, fueron afectadas, 60 personas evacuadas, cada familia con sus enseres. No reportó heridos.

Lea además: Humareda cubre el cielo asunceno a raíz de focos de incendios

Sin embargo, un poblador del lugar dijo que existe un proyecto de viviendas sociales del Gobierno que quiere reubicar a familias del Bañado Norte en la zona del incendio, pero que los bañadenses no están de acuerdo con ello.

Negó que el incendio haya sido provocado por ellos. “De este lugar te aseguro que no, los vecinos tienen casas de madera, no vamos a exponernos a un peligro. El Gobierno está haciendo intencionalmente para desalojarlos a todos”, espetó.

Más contenido de esta sección
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.