30 abr. 2025

Incendio en la Chacarita: ANDE corta electricidad en la zona

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) cortó el suministro eléctrico en el microcentro de Asunción, debido a un incendio de gran magnitud en la Chacarita.

incendio chacarita

El incendio se inició poco antes de las 20:00, afectando ya a varias viviendas de la zona.

Foto: Fernando Calistro

El incendio se inició poco antes de las 20:00, afectando a varias viviendas de la zona, donde también se encuentran materiales inflamables, debido a que muchos de los pobladores son recicladores.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) procedió al corte del servicio en las zonas cercanas a la Chacarita, con el objetivo de que los bomberos voluntarios puedan trabajar sin riesgos de electrocución y cortos circuitos que generen nuevos focos de incendio.

Lea más: Reportan incendio de gran magnitud en la Chacarita

La Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) puso a disposición dos camiones cisternas con un total de 30.000 litros de agua para brindar apoyo a los bomberos que se encuentran trabajando en la zona.

Asimismo, funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) se encuentran también en el lugar, con el objetivo de relevar la cantidad de viviendas afectadas y prever la asistencia necesaria. Inicialmente se habla de unas 10 viviendas afectadas.

El incendio se registró detrás de El Cabildo, en inmediaciones de la Catedral Metropolitana y hay al menos siete unidades de bomberos voluntarios trabajando en el lugar y más de 30 efectivos.

Le puede interesar: Incendio en la Chacarita deja unas 100 viviendas afectadas

De igual manera, se reportaron al menos tres heridos con quemaduras, que fueron atendidos por personal de la Cruz Roja. Uno está con un cuadro más complicado.

Una gran columna de humo y llamas se logró observar desde varias cuadras y se presume que el fuego se habría iniciado como producto de la quema de un basural, que se salió de control.

Se trata de la misma zona que en la Navidad del año 2020 se vio afectada por un incendio, que consumió al menos 100 viviendas.

Salud recuerda servicios activos ante posibles pacientes

El Ministerio de Salud informó que se encuentra activa la red de servicios de hospitales, en espera de posibles afectados.

Los hospitales para el efecto son el de Barrio Obrero, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), el hospital de Trauma y el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer).

De igual manera, se encentran en la zona ambulancias de Servicio de Emergencias Médicas Extra hospitalaria (SEME) para la derivación de pacientes que requieran traslados.

Además, recalcaron que todo el trabajo se encuentra articulado con la SEN, los bomberos voluntarios y la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.