25 ago. 2025

Incendio en la Chacarita: ANDE corta electricidad en la zona

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) cortó el suministro eléctrico en el microcentro de Asunción, debido a un incendio de gran magnitud en la Chacarita.

incendio chacarita

El incendio se inició poco antes de las 20:00, afectando ya a varias viviendas de la zona.

Foto: Fernando Calistro

El incendio se inició poco antes de las 20:00, afectando a varias viviendas de la zona, donde también se encuentran materiales inflamables, debido a que muchos de los pobladores son recicladores.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) procedió al corte del servicio en las zonas cercanas a la Chacarita, con el objetivo de que los bomberos voluntarios puedan trabajar sin riesgos de electrocución y cortos circuitos que generen nuevos focos de incendio.

Lea más: Reportan incendio de gran magnitud en la Chacarita

La Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) puso a disposición dos camiones cisternas con un total de 30.000 litros de agua para brindar apoyo a los bomberos que se encuentran trabajando en la zona.

Asimismo, funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) se encuentran también en el lugar, con el objetivo de relevar la cantidad de viviendas afectadas y prever la asistencia necesaria. Inicialmente se habla de unas 10 viviendas afectadas.

El incendio se registró detrás de El Cabildo, en inmediaciones de la Catedral Metropolitana y hay al menos siete unidades de bomberos voluntarios trabajando en el lugar y más de 30 efectivos.

Le puede interesar: Incendio en la Chacarita deja unas 100 viviendas afectadas

De igual manera, se reportaron al menos tres heridos con quemaduras, que fueron atendidos por personal de la Cruz Roja. Uno está con un cuadro más complicado.

Una gran columna de humo y llamas se logró observar desde varias cuadras y se presume que el fuego se habría iniciado como producto de la quema de un basural, que se salió de control.

Se trata de la misma zona que en la Navidad del año 2020 se vio afectada por un incendio, que consumió al menos 100 viviendas.

Salud recuerda servicios activos ante posibles pacientes

El Ministerio de Salud informó que se encuentra activa la red de servicios de hospitales, en espera de posibles afectados.

Los hospitales para el efecto son el de Barrio Obrero, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), el hospital de Trauma y el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer).

De igual manera, se encentran en la zona ambulancias de Servicio de Emergencias Médicas Extra hospitalaria (SEME) para la derivación de pacientes que requieran traslados.

Además, recalcaron que todo el trabajo se encuentra articulado con la SEN, los bomberos voluntarios y la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia abrió las puertas del penal de Emboscada, donde se acondicionaron celdas vips para internos de alto perfil, quienes cumplen reclusión entre lujos y comodidades.
Tras el rescate con vida de uno de los cuatro pescadores paraguayos que desaparecieron en la región de Magallanes y Antártica chilena, autoridades de ese país siguen buscando a los otros. El sobreviviente brindó datos para llegar hasta sus compañeros.
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.
Desde 1967, cada 25 de agosto, se conmemora el Día del Idioma Guaraní, uno de los idiomas oficiales del Paraguay. La lengua nativa se consolidó como una marca de nuestra identidad. Las frases –conocidas como ñe'ẽnga– son una de sus formas de difusión y consolidación. Compartimos las ocho más ocurrentes.
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la Comuna hasta las elecciones de noviembre.