16 nov. 2025

Incautan precursores para la elaboración de cocaína de una empresa de productos químicos

La Fiscalía y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron este martes dos locales de la firma Chemical Center, donde se incautaron documentaciones y productos que podrían utilizarse como precursores para el procesamiento de cocaína. La firma solo contaba con una sucursal habilitada.

Senad chemical center

La sucursal de Chemical Center de Ciudad del Este no estaba habilitada para producir ni comercializar los productos.

Foto: Gentileza

La fiscala Josefina Aghemo encabezó el allanamiento al depósito de la firma Chemical Center en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, donde se encontraron precursores para la elaboración de cocaína como permanganato de potasio, acetona, soda cáustica y ácido clorhídrico. La firma se dedica a la comercialización de productos para la industria química.

Desde la Senad informaron que el local de Ciudad del Este no se encuentra habilitado para el uso o comercialización de estos productos, los cuales son controlados también por el Ministerio de Salud, con el objetivo de que no se destinen para una finalidad no permitida.

En el operativo realizado en la ciudad de Bella Vista Sur, Departamento de Itapúa, encabezado por el fiscal Luis Piñánez, se encontraron sustancias similares. La dueña de la firma está identificada como Perla Coronel.

La fiscala Aghemo explicó que el procedimiento se inició en base a datos que aportó la Senad sobre la provisión de insumos y el manejo por parte de la empresa, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

La investigadora señaló que están indagando la información aportada por la Senad con relación a la producción y manejo de insumos por parte de la empresa. Señaló que se detectaron inconsistencias sobre los insumos adquiridos para la producción de productos químicos y lo que realmente la firma tiene contabilizados en sus asientos administrativos.

La fiscala dio a entender que la firma estaría adquiriendo productos que podrían ser utilizados para hechos delictivos. “El producto puede ser comercializado a efecto de elaborar otro producto”, sostuvo al ser consultada si se estaría utilizando para actividades como el narcotráfico.

Refirió que se comunicaron con la unidad fiscal Antidrogas de Ciudad del Este, para tomar la determinación que corresponda sobre las mercaderías halladas en el local.

El operativo tiene el nombre de Perseverancia, debido a que llevó dos años de investigación.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.