07 nov. 2025

Incautan más de G. 150 millones de comerciante que se negó a llamativo procedimiento policial

El Ministerio Público dispuso la incautación de más de G. 150 millones y 159.000 pesos argentinos de un comerciante en Ciudad del Este, luego de que se negara a un procedimiento que se realizó con un vehículo sin ningún logo de la Policía Nacional.

incautación

El Ministerio Público dispuso la incautación de más de G. 150 millones y 159.000 pesos argentinos de un comerciante en Ciudad del Este.

Foto: Gentileza

La agente fiscal Carolina Rosa Gadea dispuso que el dinero incautado sea remitido a su Unidad Fiscal, mientras que los ocupantes de la camioneta fueron liberados, al igual que la camioneta en la se desplazaban, la cual contaba con chapa argentina, informó el corresponsal de la zona, Édgar Medina.

La Dirección General de Investigación Criminal de Alto Paraná informó sobre la incautación de G. 174 millones y 159.000 pesos argentinos, tras la verificación de una camioneta y la identificación de sus ocupantes, alrededor de las 17:45 de este martes.

Lea más: Presentan nueva denuncia por extorsión en Ciudad del Este

El procedimiento se realizó sobre la avenida Bernardino Caballero del Área 2 de Ciudad del Este, luego de información obtenida a “través de fuente humana” sobre ocupantes de una camioneta con chapa extranjera que presumiblemente portaban armas de fuego.

Según el informe, el procedimiento se realizó con el uniforme reglamentario del Departamento de Investigaciones y solicitaron a los ocupantes de la camioneta la documentación, además de que se procedería a la inspección del habitáculo del rodado, a lo que se negaron y procedieron a bloquear las puertas del vehículo.

El caso fue informado a la agente fiscal Carolina Rosa Gadea, constituyéndose hasta el lugar del procedimiento el asistente fiscal Mario Rivas, por lo que la camioneta y sus ocupantes fueron trasladados hasta la sede policial, donde se realizó la verificación.

Le puede interesar: “La extorsión y el secuestro forman parte de la cotidianeidad de cientos de policías”, afirma criminólogo

“Estábamos allá en el cambista, porque tenemos la estación de servicios y tenemos nuestro negocio ahí y siempre entra peso y vinimos a cambiar y siempre solemos ver que Ciudad del Este es jodido. Estaban en un vehículo particular, no me dio paso y me apretó contra el cordón, sin identificarse, después ellos abrieron el vidrio y nos apuntaron para parar”, manifestó el comerciante de nombre Esteban Zilinsky.

El comerciante sostuvo que de igual manera se quedaron para la revisión, pero que no querían sin la presencia de alguien, porque hoy en día ya no hay más confianza. “Para que se aclare, estamos abiertos, no estamos negados de nada”, expresó.

El hombre se encontraba en compañía de Héctor Ronil Zelinski Brítez y una mujer, de nombre Isaura Samira Frutos Giménez, todos de la ciudad de Mayor Otaño, Itapúa.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.