21 nov. 2025

Incautan celulares que habrían sido utilizados en extorsiones en el Cereso

En el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, se incautaron celulares, que habrían sido utilizados para llamadas extorsivas.

evidencias.jpg

Tras manejar informaciones de inteligencia de que desde el Cereso se habrían realizado llamadas extorsivas, agentes penitenciarios ingresaron al lugar e incautaron las evidencias mencionadas.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Justicia informó que este jueves se incautaron dos celulares, cinco chips, anotaciones con números telefónicos y dos espadines de fabricación casera, del interior de la celda 25 del Pabellón “B Baja” del Centro de Rehabilitación Social (Cereso).

Las personas privadas de libertad que se encontraban en la mencionada celda fueron identificadas como César Arma Servián y Diego Fabián Armoa, ambos procesados por tenencia sin autorización de estupefacientes.

Tras manejar informaciones de inteligencia de que desde allí se habrían realizado llamadas extorsivas, agentes penitenciarios ingresaron al lugar e incautaron las evidencias mencionadas.

El procedimiento fue encabezado por el director general de Establecimientos Penitenciarios, Antonio Bazán y contó con el acompañamiento del delegado de zona, Ricardo Nuñez y del director del Cereso, Sixto Peralta.

El director general de Establecimientos Penitenciarios manifestó que hallaron evidencias de que desde ese lugar se habrían realizado llamadas extorsivas y que ya manejaban cierta información a través de Inteligencia Penitenciaria.

Mencionó que mediante un trabajo coordinado con el Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, agentes penitenciarios de turno y la jefatura de seguridad procedieron a la incautación de los celulares y anotaciones, que serán entregados a la Fiscalía para la investigación correspondiente.

El procedimiento fue realizado sin ningún tipo de inconvenientes.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.