16 nov. 2025

Incautan carga de cigarrillos paraguayos de contrabando en Brasil

La Policía Civil se incautó este martes de 2.000 paquetes de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando en el Brasil, según informaron las autoridades.

cigarrillos.jpg

Los cigarrillos paraguayos de presunto contrabando fueron incautados en la mañana de este martes.

Foto referencial: Archivo UH

La Policía Civil de Jundiaí se incautó en la mañana de este martes de alrededor de 2.000 paquetes de cigarrillos de presunto contrabando que ingresaron desde el Paraguay.

Los paquetes estaban en la vivienda de un hombre investigado por la Policía Civil de Pirassununga, acusado de formar parte de una banda que realizaba clonaciones de tarjetas.

El hombre no tenía recibo de compra ni autorización para vender el producto, el cual fue incautado y será incinerado por orden de la Justicia, informó el sitio digital jr.jor.br.

Durante la investigación, los intervinientes hallaron los paquetes de los cigarrillos de la marca Eight.

Otra incautación en enero

El 29 de enero pasado, la Policía Rodoviaria Federal de Brasil se incautó de un total de 50.000 paquetes de cigarrillos que ingresaron a ese país desde la ciudad de Salto del Guairá, Paraguay. La incautación se realizó con la ayuda de un helicóptero en la zona de Dourados.

De acuerdo con las autoridades brasileñas, en aquella ocasión, la carga incautada de cigarrillos paraguayos fue valuada en unos R$ 2 millones (USD 370.000). El procedimiento se realizó sobre la ruta BR-163, en Dourados, a 233 km de Campo Grande.

El cargamento era transportado en un camión de gran porte que ingresó al Brasil desde la ciudad de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú, y se presume que su destino final era Campo Grande, Brasil.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.