24 nov. 2025

Incautan camioneta de Tío Rico en Asunción

Una camioneta que pertenece a Miguel Ángel Insfrán, conocido como Tío Rico, fue incautada durante controles aleatorios en Asunción.

Camioneta Insfrán.png

La mujer fue liberada, pero sigue siendo objeto de la investigación y el vehículo fue incautado.

Foto: Captura.

De acuerdo con el informe de Telefuturo, agentes del Departamento de Automotores de la Policía Nacional realizaban un control aleatorio cuando divisaron una Toyota Hilux, de color blanco.

Una mujer estaba al mando. Al pedirle la documentación correspondiente, en la cédula verde del rodado apareció el nombre de Miguel Ángel Insfrán, conocido como Tío Rico, por lo que los intervinientes indagaron más al respecto. La afectada alegó ser una compradora de buena fe y mostró un contrato de compraventa, según informó el comisario Juan Pereira al canal.

Nota relacionada: Tío Rico y los otros acusados irán a juicio el 24 de febrero

Posteriormente, la mujer fue liberada, pero sigue siendo objeto de la investigación y el vehículo fue incautado. Esa camioneta Toyota era buscada por los investigadores en el marco del operativo A Ultranza Py en el que Tío Rico es el principal sospechoso.

Insfrán irá a juicio junto al ex diputado Juan Carlos Ozorio, Conrado Ramón Insfrán Villar, Luis Fernando Sebriano González, José Enrique Gamarra Villalba, Alexis Vidal González Zárate, Reina Mercedes Duarte Aguilera; Fátima Irene Koube Ayala y Alberto Koube Ayala. Está previsto que comience el 24 de febrero.

Además, están citados María Noelia Colmán Alarcón, Magna Deleón Villalba, Aníbal Estigarribia Casco; Jocilene Odorico Evangelista, Marina Nathalia Aranda Odorico, Luis Iván Estigarribia Alderete y María Virginia Araki.

Están acusados de una supuesta asociación criminal para el tráfico ilícito de drogas y el lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.