21 jul. 2025

Incautan en Brasil más de 450.000 paquetes de cigarrillos provenientes de Paraguay

Casi medio millón de paquetes de cigarrillos que iban de contrabando desde Paraguay fueron incautados en Brasil. El producto corresponde a una de las empresas del ex mandatario Horacio Cartes.

Incautaron cigarrillos de Cartes.jpg

La Policía de Brasil detuvo a dos rodados que llevaban miles de paquetes de cigarrillos que iban de contrabando desde Paraguay.

Foto: Polícia Rodoviária Federal de Brasil

La Policía Federal Rodoviaria o de Carreteras del Brasil detuvo en su región fronteriza a un camión en el que se hallaron casi medio millón de cajetillas de cigarrillos presuntamente de contrabando desde Paraguay. Se trata de la marca Eight, de la empresa Tabacalera del Este SA, cuyo propietario es el ex presidente de la República Horacio Cartes.

El vehículo fue detenido en un primer operativo realizado por los agentes en la tarde del lunes último en el municipio brasileño Quarto Centenário del Estado de Paraná (región fronteriza con Paraguay), donde incautaron un total de 450.000 paquetes de cigarrillos.

Además, detuvieron al conductor, de 40 años, quien manifestó que retiró el rodado cargado en Toledo, en el Estado de Paraná, Brasil, y que lo tenía que trasladar hasta la ciudad de São Paulo.

Nota similar: Brasil incauta 50.000 paquetes de cigarrillo procedentes de Paraguay

Mientras tanto, al día siguiente (martes), en Santa Tereza do Oeste, también del Estado de Paraná, cuando intentaron acercarse a un automóvil de la marca Gol para una inspección, el conductor avanzó y entró en un maizal, por lo que comenzaron a perseguirlo.

Posteriormente, metros más adelante, cuando el hombre, de 29 años de edad, fue localizado nuevamente, saltó del vehículo en movimiento, pero finalmente fue detenido.

En el automóvil se hallaron e incautaron alrededor de 7.500 paquetes de cigarrillos, lo que totalizan unos 457.500 cajetillas de Tabacalera del Este decomisadas en el Brasil.

Ambos conductores quedaron detenidos y fueron trasladados hasta la Policía Federal en Cascavel, Estado de Paraná, Brasil. De acuerdo con las autoridades brasileñas, la incautación provocó a la estructura un perjuicio que se acerca a los 750.000 reales (alrededor de G. 1.097.962.500).

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).