10 ago. 2025

Incautan armas de guerra y droga que habrían salido de Paraguay

Autoridades brasileñas realizaron un operativo en el Cambé, distante 500 km de Foz de Yguazú y Ciudad del Este. El armamento tendría como destinatario a facciones criminales transnacionales.

24411877

Droga. Los paquetes de droga, con las armas, fueron exhibidos luego de la incautación.

Un cargamento de drogas y armas fue incautado por las autoridades brasileñas con la interceptación de un camión que había partido de la zona del municipio de Foz de Yguazú, localidad fronteriza con Ciudad del Este.

Los intervinientes se incautaron de siete fusiles, 75 pistolas, un lote de cargadores de mayor capacidad de almacenamiento de hasta 30 municiones, y más de dos toneladas de marihuana camuflada en un cargamento de carne de cerdo.

Se presume que las armas ingresaron desde el Paraguay, de acuerdo a la información brindada por fuentes investigativas.

La Policía Federal había informado que en los primeros 6 meses de este 2023 aumentaron un 65% las incautaciones de drogas en la región con relación a los casos registrados en años anteriores.

El operativo se realizó en la tarde del domingo 16 de julio en las inmediaciones del municipio de Cambé, situado a unas 6 horas de viaje de Ciudad del Este y unos 500 kilómetros de la frontera dentro del Estado de Paraná, Brasil.

La institución aduanera Receita Federal informó que el operativo es el resultado de una investigación realizada por los fiscalizadores que tuvo apoyo de la Policía Federal y la Policía Militar para montar un cerco a la altura de dicha localidad y poder retener el camión que lo transportaba, con la detención del conductor.

PARA FACCIONES. La Receita Federal informó que las armas incautadas son de alto calibre y se presume que tenían como destino a los miembros de las facciones criminales que operan en las grandes urbes de São Paulo y Río de Janeiro, por lo que con el operativo se pudo evitar que la logística llegue a destino.

La identidad del conductor no fue revelada por las autoridades, quienes lo pusieron a disposición de la Justicia del Brasil, por crímenes transnacionales, con su traslado a la sede de la Policía Federal de la localidad de Londrina.

Los investigadores señalaron que seguirán la ruta de las armas de fuego y las drogas, para tratar de identificar el origen y el destino de las armas.

Los intervinientes también buscan dar con los miembros de la organización criminal que opera detrás del cargamento.

En Paraguay desde hace muchos años se instalaron grupos criminales brasileños, sobre todo para insertarse en el negocio del tráfico de drogas. Entre ellos el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho.

Designan a fiscal para investigar envío de cocaína a Alemania El fiscal Deny Yoon Pak fue designado para investigar la forma en la que habría salido una carga de 10 toneladas de cocaína. El cargamento fue incautado en el puerto de Hamburgo, Alemania, la semana pasada. Los investigadores señalan que se trata de uno de los cargamentos de droga más importantes descubiertos en el viejo continente. Los datos que se manejan señalan que la carga que llegó a Alemania dentro de un contenedor, luego de ser descubierta, fue trasladada a la oficina de aduanas en Finkenwerder Strasse, a bordo de un camión con un fuerte dispositivo de seguridad. Las informaciones se manejan con mucho sigilo y no está totalmente confirmado que haya salido del país, pero es fuerte sospecha “Si la carga pasó por una presunta falla humana, es una pena”, dijo a NPY, Zully Rolón, ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas.

24411883

Armas. El arsenal tendría como destino las facciones criminales de São Paulo y Río.

Más contenido de esta sección
Ante las ya normativas existentes, “pero totalmente separadas entre sí”, Stan Canova habló de la necesidad de crear una ley de créditos para que en una sola legislación se centre toda la operativa.
Aunque el consumo de fentanilo es de menor incidencia todavía en el país, ya es preocupante, porque las personas pueden experimentar con opiáceos potentes como meperidina y morfina.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, afirmó que la operación no responde a una alerta ni a una amenaza específica, sino que se enmarcó en una planificación para descomprimir la cárceles.
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.