22 nov. 2025

Incautan 30 toneladas de cemento de contrabando en Canindeyú

La Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando incautó 30 toneladas de cemento ingresadas de contrabando al país.

Contrabando cemento.jpg

La carga de cemento fue incautada sobre la ruta PY07, en el kilómetro 152, en Canindeyú.

Foto: Emilio Fúster

La carga de cemento fue incautada sobre la ruta PY07, en el kilómetro 152, del Departamento de Canindeyú por las fuerzas públicas que integran la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando.

El ministro Emilio Fúster, de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión al Contrabando (UIC), precisó en su cuenta de Twitter que el procedimiento se realizó durante la noche de este viernes y que lograron incautar 30 toneladas de cemento y un tractocamión.

Según el informe del personal interviniente, el material estaba distribuido en 600 bolsas en el interior de un camión de gran porte. La carga de origen brasilero ingresó de forma ilegal al país.

Embed

El camión estaba al mando de Sidinei de Lima Gómez, domiciliado en la ciudad de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná. En el procedimiento participó el fiscal Julio Paredes, quien dispuso que el camión y la carga sean trasladados al depósito de Aduanas de Salto del Guairá.

Por otro lado, dispuso la libertad del conductor y fijó su audiencia indagatoria para este lunes.

Días atrás, otra comitiva del Ministerio Público de la capital del país, en conjunto con otros entes oficiales, protagonizó un allanamiento en Encarnación, con miras a buscar productos ingresados presumiblemente de contrabando al país.

Lea más: Allanan transportadora de Encarnación en busca de productos de contrabando

Ese procedimiento, a cargo del fiscal Miguel Quintana, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Contrabando, de Asunción, se efectuó en el local de la transportadora TSI San Ignacio, del barrio Ka’aguy Rory, de Encarnación, del Departamento de Itapúa.

Más contenido de esta sección
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.