30 oct. 2025

Incautan 2,5 toneladas de costilla y otros cortes de carne

Las autoridades nacionales confiscaron varios productos de contrabando, entre ellos 2.500 kilos de carne del Asentamiento Itá Ybaté. Hasta el momento hay un detenido.

Allanamiento en Villeta.jpg

Las autoridades nacionales, en busca de la lucha contra el contrabando confiscaron varios productos de contrabando, entre ellos 2.500 kilos de carne del Asentamiento Ita Ybate. Hasta el momento hay un detenido.

Foto: Emilio Fuster.

El allanamiento, que busca luchar contra el estraperlo, ocurrió este martes dentro de una vivienda particular, ubicada sobre la ruta Guarambaré, en el Asentamiento Itá Ybaté de la ciudad de Villeta, Departamento Central.

El procedimiento fue llevado a cabo por agentes de la Unidad Especializada contra Hechos Punibles, Económicos y Financieros, el Ministerio Público y la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (Coia), bajo la dirección del fiscal Miguel Quintana.

En el lugar fueron incautados productos en granos como poroto, arroz, maíz y soja. Así también había lácteos, bebidas alcohólicas, azúcar, leche, café, chocolates, aceite, alfajores, galletitas, embutidos, avícolas, productos domisanitarios y frutihortícolas.

Igualmente fueron decomisadas unos 2.500 kilos de carne vacuna, entre ellos cortes de costilla, paleta, espinazo y trasero. Lo decomisado haciende a un total de G. 180.0000.000.

https://twitter.com/emiliofuster1/status/1589951869207875585

En el lugar fue detenido Francisco Céspedes (33), propietario de la vivienda, quien no contaba con los documentos legales de dichas mercaderías, informó Emilio Fuster, ministro coordinador ejecutivo de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando.

Te puede interesar: Incautan 16 toneladas de carne y detienen a cuatro personas

Las autoridades también incautaron un camión tipo furgón frigorífico de la marca Mitsubishi, modelo Fuso, color blanco, un aparato celular de la marca Samsung color negro modelo S2, una báscula indicador y un cuaderno de anotaciones de tapa dura.

Por disposición del agente fiscal, todas las mercaderías de dudosa procedencia sin las documentaciones legales correspondientes fueron remitidas al depósito de la aduana Gical para su guarda y custodia y el detenido pasará a guardar reclusión en la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros a disposición de esa Unidad Penal.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.