04 nov. 2025

Incautan 17 avionetas en Pedro Juan Caballero

Una comitiva policial fiscal incautó 17 aeronaves de un hangar privado en Pedro Juan Caballero. Se trata del mismo lugar donde hace dos años se decomisaron 22 avionetas que supuestamente operaban para transportar droga.

avionetas.jpg

Supuestamente los funcionarios se encargaban de dar una apariencia lícita y soporte documental a las aeronaves que eran utilizadas para el tráfico de drogas.. |Foto: Referencia/ Marciano Candia.

El fiscal Hugo Volpe se encargó de lacrar el hangar ubicado al costado del aeropuerto de Pedro Juan Caballero, donde se encontraron 17 aeronaves, algunas en mantenimiento y otras tenían vestigios de haberse estrellado, informó Marciano Candia en Telefuturo.

El hangar es propiedad de Pablo Peralta Alvarenga, un comerciante paraguayo que reside en Ponta Porã, Brasil.

El procedimiento se realizó en prosecución de la investigación que inició hace dos años en el mismo lugar, tras la incautación de 22 aeronaves que supuestamente se utilizaban para el tráfico de drogas. Este caso está cargo de los fiscales Marcelo Pecci y Isaac Ferreira.

En la mañana de este viernes se ejecutó un gran operativo simultáneo entre fiscales y agentes antinarcóticos también en Luque y Asunción.

Nota relacionada: Allanan la casa de un coronel por supuesto vínculo con narcos

Los intervinientes detuvieron a Jesús Ríos, un coronel en situación de retiro que trabajaba en la institución; Joel Amarilla, quien se encargaba de la entrega de matrículas clonadas y habilitaciones, así como el funcionario Miguel Ángel Troche y un mecánico de aviación identificado como Rubén Téllez.

Uno de los involucrados sería un coronel en situación de retiro que trabajaba en la Dinac. Se trata de Jesús Ríos.

Los funcionarios son sospechosos de blanquear la situación documental de las 22 avionetas incautadas en la operación denominada “Cielo Abierto”, del 2015.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.