25 sept. 2025

Incautan 10.000 litros de combustible de contrabando en Vista Alegre

Un total de 10.000 litros de combustible de contrabando fueron incautados en un procedimiento realizado en la zona del puesto de control de Vista Alegre. Tres hombres fueron aprehendidos.

Combustible contrabando.jpg

Detuvieron a tres personas por transportar combustible presumiblemente de contrabando.

Foto: Gentileza

Emilio Fúster, el ministro de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando, informó a través de su cuenta de Twitter que se incautó un camión que contenía 10.000 litros de combustible. Se presume que el cargamento ingresó de contrabando desde Argentina.

El procedimiento se realizó durante la noche del martes en la zona del puesto de control de Vista Alegre.

De acuerdo a los datos de los intervinientes, el camión de gran de la marca JMC, de color Blanco, salió de un camino alternativo, conocido como Tape Jere. Eso llamó la atención a los funcionarios y ordenaron al conductor que detenga la marcha, pero intentó darse a la fuga.

Lea más: Incautan más de 400 litros de combustible en San Pedro del Paraná

Finalmente, el conductor y los dos acompañantes fueron detenidos tras una persecución. El chofer paró su vehículo tras chocar contra una patrullera de la Prefectura Naval, informó Telefuturo.

Por disposición del fiscal, todos fueron trasladados hasta la Comisaría 4º de Villa Hayes.

Los intervinientes verificaron el camión y en su interior encontraron el carburante distribuido en 10 bidones de 1.000 litros. En total la pérdida para los contrabandistas se acercó a los G. 220 millones, según los funcionarios a cargo de la investigación.

Uno de los ocupantes del camión quedó en carácter de detenido por infringir su prisión domiciliaria y los otros dos quedaron como aprehendidos. Uno de ellos cuenta con antecedentes por reducción y robo agravado.

El contrabando de combustibles, sobre todo proveniente de Argentina, no para debido al gran margen de precios que existe con el país vecino, donde la nafta y el diésel se consiguen a un valor de casi la mitad menor al del precio local.

Más contenido de esta sección
Un grupo de abogados está trabajando en la redacción de una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, de modo que el Ministerio Público inicie una investigación sobre la supuesta desaparición en la residencial presidencial de sobres con dinero.
Belinda Bobadilla, una de las fiscalas que investiga la causa de la mafia de los pagarés, confirmó que magistrados involucrados dictaron resoluciones con conocimiento de que no se realizaban notificaciones ni embargos a las víctimas, lo que permitió avanzar en juicios sin que los deudores fueran informados.
Los representantes de los principales sindicatos del transporte público se reunieron este martes con parlamentarios de la Cámara de Diputados; tras el encuentro, abrieron la posibilidad de posponer la huelga prevista para este 25 y 26 de setiembre. Para hacerlo oficial, tienen que tratarlo en una asamblea del sector.
María, nombre ficticio de una docente que trabaja en un colegio privado de Asunción, señaló que una alumna relató que fue acosada por un profesor de matemáticas y que, tras intentar formalizar la denuncia, recibió una sanción administrativa.
El Ministerio Público investiga una denuncia realizada contra el presidente de un club de San Pedro, un agente de la Patrulla Caminera, que supuestamente amenazó y realizó disparos contra tres jugadores argentinos que militan en un equipo contrario.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.