03 ago. 2025

Incautado camión que habría sido utilizado para transportar megacarga de cocaína a puerto

La Policía Nacional se incautó en un procedimiento sobre la ruta Luque - San Bernardino de un tractocamión que transportaba cargas al puerto donde se detectaron hasta el momento 4.013 kilos de cocaína en contenedores con destino al puerto de Amberes, de Bélgica.

Incautación.jpg

La operación Dulzura generó un perjuicio de más de USD 200 millones al narcotráfico.

Foto: Senad

El tractocamión se incautó bajo la sospecha de que estaría implicado en el transporte de la megacarga de cocaína decomisada en el puerto Caacupemí de Asunción y que tenía como destino el puerto Amberes, Bélgica.

El decomiso del camión se dio sobre la ruta Luque - San Bernardino. En ese mismo procedimiento también quedó detenido el chofer Juan de la Cruz Galeano, de 40 años, cuya aprehensión fue en la tarde del último martes.

El hombre no contaba con los documentos del tractocamión, que fue trasladado hasta el Departamento de Automotores de la Policía Nacional, por no contar con la chapa.

Lea más: Operación Dulzura deja en principio un perjuicio de más de USD 200 millones al narcotráfico

“El traslado del camión hasta esta dirección es por su situación, estaba sin chapa y la que estaba dentro del habitáculo no le corresponde”, detalló a NPY un oficial interviniente.

El conductor detenido había mencionado que trabajaba transportando cargas a distintos puntos del país y uno de sus trayectos fue el puerto Caacupemí, donde fue cuatro veces a dejar cargamentos.

Además, alegó que no tenía conocimiento de lo que estaba transportando.

Sobre la empresa que iba a hacer el envío, que tenía como destino el puerto de Amberes, Bélgica, solo se sabe que volvió a activar este año, luego de ser investigada en el 2019.

La operación Dulzura, que detectó 4.013 kilos de cocaína, generó un perjuicio de más de USD 200 millones al narcotráfico.

La incautación marcó un nuevo récord para la Senad, ya que el mayor kilaje que se tenía de esta droga fue de 3.416 kilos.

Más contenido de esta sección
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.