06 nov. 2025

Incautado camión que habría sido utilizado para transportar megacarga de cocaína a puerto

La Policía Nacional se incautó en un procedimiento sobre la ruta Luque - San Bernardino de un tractocamión que transportaba cargas al puerto donde se detectaron hasta el momento 4.013 kilos de cocaína en contenedores con destino al puerto de Amberes, de Bélgica.

Incautación.jpg

La operación Dulzura generó un perjuicio de más de USD 200 millones al narcotráfico.

Foto: Senad

El tractocamión se incautó bajo la sospecha de que estaría implicado en el transporte de la megacarga de cocaína decomisada en el puerto Caacupemí de Asunción y que tenía como destino el puerto Amberes, Bélgica.

El decomiso del camión se dio sobre la ruta Luque - San Bernardino. En ese mismo procedimiento también quedó detenido el chofer Juan de la Cruz Galeano, de 40 años, cuya aprehensión fue en la tarde del último martes.

El hombre no contaba con los documentos del tractocamión, que fue trasladado hasta el Departamento de Automotores de la Policía Nacional, por no contar con la chapa.

Lea más: Operación Dulzura deja en principio un perjuicio de más de USD 200 millones al narcotráfico

“El traslado del camión hasta esta dirección es por su situación, estaba sin chapa y la que estaba dentro del habitáculo no le corresponde”, detalló a NPY un oficial interviniente.

El conductor detenido había mencionado que trabajaba transportando cargas a distintos puntos del país y uno de sus trayectos fue el puerto Caacupemí, donde fue cuatro veces a dejar cargamentos.

Además, alegó que no tenía conocimiento de lo que estaba transportando.

Sobre la empresa que iba a hacer el envío, que tenía como destino el puerto de Amberes, Bélgica, solo se sabe que volvió a activar este año, luego de ser investigada en el 2019.

La operación Dulzura, que detectó 4.013 kilos de cocaína, generó un perjuicio de más de USD 200 millones al narcotráfico.

La incautación marcó un nuevo récord para la Senad, ya que el mayor kilaje que se tenía de esta droga fue de 3.416 kilos.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.