24 nov. 2025

Incautación récord de cocaína: Fiscalía allana un depósito de carbón de Cristian Turrini

Una comitiva fiscal y policial allanó este jueves un depósito en Mariano Roque Alonso que, supuestamente, pertenece al ex director de la TV Pública Cristian Turrini, quien fue detenido por la incautación de casi tres toneladas de cocaína en el puerto de Villeta.

depósito de Turrini.jpeg

El allanamiento se realizó este jueves en Mariano Roque Alonso (Central).

Foto: Captura NPY.

Un importante contingente de la Policía Nacional, encabezado por la fiscala Elva Cáceres, realizó a tempranas horas de este jueves un operativo en el barrio Corumba Cue, conocido como Universo, de la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central, informó NPY.

En el lugar fue allanado un depósito de carbón que pertenecería a Cristian Turrini, el ex director de la TV Pública y primer detenido por la mayor incautación de cocaína en la historia del país, quien fue imputado por tenencia y tráfico internacional de drogas.

Le puede interesar: “Turrini era un tipo que estaba metido en narcotráfico”, dice empresario detenido

Los investigadores procedieron a verificar el depósito donde se halló una gran cantidad de paquetes de carbón, para ver si contienen más drogas o no y a los efectos de dar con el principal responsable.

El Ministerio Público brindará más detalles con respecto a este allanamiento una vez concluido el operativo, que es realizado en el marco del megaoperativo iniciado el pasado 19 de octubre en el puerto privado Terport, ubicado en la ciudad de Villeta, del Departamento Central.

Más detalles: Para fiscal, varias personas estarían detrás del cargamento de cocaína

En el caso fueron incautados un total de 2.906 kilos de droga de 11 contenedores, que tenían como destino Israel, los cuales ya fueron incinerados en una propiedad de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), situada en Chaco’i, de Presidente Hayes.

En el marco de la investigación también fue detenido e imputado por el supuesto hecho de tráfico de drogas el empresario Alberto Ayala Jacquet.

Sin embargo, la Fiscalía no descarta que un equipo numeroso de personas está detrás del traslado de cocaína a Europa en contenedores con paquetes de carbón vegetal.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.