La gran demanda que va en aumento del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) exige el crecimiento del personal que debe cubrir las atenciones y necesidades de los pacientes.
Con la finalidad de ir paliando las necesidades en esta área, el Ministerio de Salud Pública ha materializado la contratación de más de un centenar de profesionales de la salud para el centro oncológico de referencia del sistema público en el país.
Las nuevas incorporaciones en recursos humanos incluyen 60 médicos, 60 enfermeras, bioquímicos, químico en farmacia, personal técnico en laboratorio y banco de sangre, detalla el MSP en su página.
Lea más: Salud promete mejoras en el Incan con inversión de USD 8 millones en obras.
“El respeto, la calidad, la calidez, el buen trato es lo que nosotros buscamos. Ustedes van a ser los portadores de buenas noticias y de buen trato a cada uno de los usuarios, de las personas que concurren a nuestro servicio”, expresó la titular de Salud Pública, doctora María Teresa Barán en un encuentro con los nuevos funcionarios.
Durante la reunión realizada en la sede del Incan, la ministra abogó también por la convivencia pacífica donde el trabajo conjunto debe ser parte de cada uno y dejando de lado la competencia.
La ocasión fue aprovechada para informar al nuevo personal los planes del MSP para con el Incan en cuanto a lo edilicio.
Será llevada adelante la construcción de un nuevo centro día con más de 50 camas, obra que incluirá un parque donde serán depositados insumos y medicamentos para seis meses.
Por su parte, el doctor Saúl Recalde, viceministro de Atención a la Salud, destacó el nivel académico de los nuevos contratados.
Enfatizó que esto tendrá un gran impacto en los pacientes oncológicos y permitirá el abordaje no solo académico y médico, sino con estructura biomédica.