08 nov. 2025

Incan refuerza su plantel de funcionarios para mejorar atención a los pacientes

La ministra de Salud, Teresa Barán, informó que se suman profesionales médicos, bioquímicos, enfermeros y técnicos. Además, instó al personal de blanco a brindar atención de calidad a los pacientes oncológicos.

INCANNUEVOSFUNCIONARIOS.jpg

Listos. Los funcionarios estarán reforzando al personal que brinda atención a cientos de pacientes que van cada mes al Incan.

Foto: Ministerio de Salud Pública

La gran demanda que va en aumento del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) exige el crecimiento del personal que debe cubrir las atenciones y necesidades de los pacientes.

Con la finalidad de ir paliando las necesidades en esta área, el Ministerio de Salud Pública ha materializado la contratación de más de un centenar de profesionales de la salud para el centro oncológico de referencia del sistema público en el país.

Las nuevas incorporaciones en recursos humanos incluyen 60 médicos, 60 enfermeras, bioquímicos, químico en farmacia, personal técnico en laboratorio y banco de sangre, detalla el MSP en su página.

Lea más: Salud promete mejoras en el Incan con inversión de USD 8 millones en obras.

“El respeto, la calidad, la calidez, el buen trato es lo que nosotros buscamos. Ustedes van a ser los portadores de buenas noticias y de buen trato a cada uno de los usuarios, de las personas que concurren a nuestro servicio”, expresó la titular de Salud Pública, doctora María Teresa Barán en un encuentro con los nuevos funcionarios.

Durante la reunión realizada en la sede del Incan, la ministra abogó también por la convivencia pacífica donde el trabajo conjunto debe ser parte de cada uno y dejando de lado la competencia.

La ocasión fue aprovechada para informar al nuevo personal los planes del MSP para con el Incan en cuanto a lo edilicio.

Será llevada adelante la construcción de un nuevo centro día con más de 50 camas, obra que incluirá un parque donde serán depositados insumos y medicamentos para seis meses.

Por su parte, el doctor Saúl Recalde, viceministro de Atención a la Salud, destacó el nivel académico de los nuevos contratados.

Enfatizó que esto tendrá un gran impacto en los pacientes oncológicos y permitirá el abordaje no solo académico y médico, sino con estructura biomédica.

Más contenido de esta sección
Los virus respiratorios tuvieron un 11% de incremento en las consultas en los hospitales, informó el Ministerio de Salud. En el caso del Covid, el aumento de casos también está registrándose en Argentina y Uruguay.
El Ministerio de Salud reportó que la cifra de casos confirmados de sarampión se mantiene en 49. Insisten en la vacunación contra la enfermedad.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud en su reporte semanal alertó que el incremento en las notificaciones se presenta en 11 regiones del país. Casi 400 casos sospechosos por semana son estudiados.
Del 10 al 14 de noviembre, los docentes de San Pedro (Sur), Canindeyú, Guairá y Cordillera deberán confirmar a través del Sigmec su participación en los exámenes que se realizarán en diciembre en Asunción.
Las enfermeras del IPS leyeron hoy una carta al presidente, Jorge Brítez, en un acto simbólico en la explanada de la Caja Central. Entre los puntos principales, se posicionaron en contra de la tercerización de los servicios de Enfermería.
El director de Servicios Urbanos, Armando Becvort, informó que la Municipalidad de Asunción ha resuelto suprimir el turno de la madrugada para los conductores de camiones recolectores, con el objeto de conservar la vida útil de los vehículos. Adelantó que se prepara una aplicación móvil para informar a los ciudadanos, en tiempo real, sobre los días y zonas de recolección.