18 jul. 2025

Incán: Con registro de pacientes buscan evitar falta de fármacos

29780604

Demanda. Decenas de pacientes oncológicos aguardan por mejores tiempos en la atención diaria en el Incán.

ARCHIVO

Desafío. Desde el martes la doctora Jabibi Noguera, quien fue parte del equipo interventor del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), tomó las riendas de este hospital de referencia. Fue luego de una fugaz presencia del doctor Nick Ocampos.
En comunicación con Monumental AM, dejó en claro su intención de llevar adelante cambios en el centro asistencial que periódicamente pasa por turbulentas situaciones.

“Así como hicimos que el paciente pediátrico tenga en forma continua provisión de drogas (sic), nuestro objetivo es que al paciente oncológico adulto no le falten drogas”, señaló la nueva directora.

La calidad y el trato digno es también la meta que persiguen los profesionales que trabajan con pacientes oncológicos, refirió. “Es tiempo de cambiar y llevar adelante esa visión que todos tenemos. En este momento, hay una visión, un objetivo de sacar adelante a la institución, de darle calidad al paciente oncológico adulto”.

REGISTRO. Noguera hizo énfasis en la necesidad de contar con un registro de pacientes con cáncer en el país. Esto permitirá saber cuántos casos nuevos hay al año.

Es difícil saber la cantidad de medicamentos que es necesaria para destinar a los pacientes de distintos tipos de cáncer, sin saber la cantidad exacta de afectados, dijo.

Adelantó que desde ahora empezarán a trabajar con cada hospital para que notifique cuando un paciente con cáncer acude a sus servicios.

Esos datos permitirán saber cuántos nuevos casos de cáncer a nivel nacional son registrados al año y así solicitar los fármacos para ellos.

Admitió que el trabajo no será fácil, pero representa un gran desafío y una oportunidad para cambiar. Agregó que están trabajando con el Mitic para llevar adelante dicho registro.

El sistema público va caminando hacia la creación de su banco estadístico. La directora del Incán mencionó que los centros asistenciales privados deberían de contar también con lo mismo.

“Es necesario conocer cuántos pacientes de cáncer tenemos en total en el país“, enfatizó Noguera.

La nueva directora del Incán se animó incluso a pronosticar que en diciembre ya podrán verse algunos cambios en el centro oncológico de referencia, ubicado en Areguá.

29781005

Doctora Jabibi Noguera.

Más contenido de esta sección
Los trabajos en la infraestructura edilicia del Hospital de Trauma comenzarán la próxima semana y tendrán una duración de 18 meses. Los fondos provendrán de Itaipú Binacional.
Desde que nació Gian Franco padece de epilepsia refractaria que, entre otras funciones, ha afectado su habla y también su movilidad.
Antes de apartarse momentáneamente de su cargo, el intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, solicitó excluir cuatro cuencas de desagüe pluvial del plan de inversión de los bonos G8 (2022, G. 360.000 millones), que compromete a ocho cuencas. La mitad de las obras que justificaron esta emisión de bonos siguen sin ejecutarse, pese a que ya pasaron más de tres años.
La tradicional fiesta patronal en honor a San Charbel Makhlouf, organizada por la Misión Libanesa Maronita del Paraguay y la parroquia San Charbel, en Itá Enramada, se realizará este domingo. La jornada de fe y devoción comenzará a las 09:30 con una procesión vehicular que llevará la imagen del santo por las capillas aledañas, acompañada por los Heraldos del Evangelio.
Luego de la reunión con la ministra de Salud, María Teresa Barán, los médicos recibieron como respuesta que no habrá reajuste salarial para el sector por lineamiento de la Administración pública.
La Fundación Renaci alista el primer Centro de Bienestar Integral para Niños y Niñas con Cáncer del Paraguay. El evento a favor de la obra se llevará adelante el 7 de agosto en el Club Centenario.